Junqueras y Puigdemont dan luz verde a poder limitar el precio de los alquileres en Cataluña
El Govern ha aprobado este martes el decreto ley que permite limitar el precio de los alquileres en los barrios con falta de vivienda asequible, una regulación que han pactado JxCat y ERC una vez superadas las diferencias entre ambos socios de gobierno por el alcance de esa normativa.
La consellera de Justicia, Ester Capella, y el de Territori, Damià Calvet, han comparecido tras la reunión del Govern para dar cuenta del nuevo decreto ley, que, en base al Código Civil catalán, dará pie a fijar límites al precio de los alquileres en determinadas zonas consideradas «tensas», donde no podrán superar el 10% del índice de referencia.
La nueva norma facultará al Ayuntamiento de Barcelona -la ciudad catalana más afectada por la burbuja de los alquileres- a declarar la zonas de la capital catalana afectadas por un mercado de viviendas tenso, condición indispensable para una posterior limitación de los precios.
El decreto ley establece que, en casos justificados, se excluya de la contención de precios a las viviendas con una superficie útil superior a los 150 metros cuadrados y permite que los pisos nuevos o completamente rehabilitados se puedan arrendar un 20% por encima del índice de referencia durante los cinco primeros años.
En el caso de las viviendas que cuenten con elementos no previstos en el índice de referencia de precios del alquiler -como disponer de vistas excepcionales o zonas comunitarias con piscina o jardines-, la norma permite un incremento adicional del precio del alquiler del 5 %, que deberá quedar debidamente justificado en el contrato.
Según la nueva normativa, los pisos que ya están alquilados podrán continuar con el precio anterior a la entrada en vigor del decreto ley, tanto los contratos presentes como los futuros.
En el caso de que el propietario cobre un alquiler superior a la limitación establecida, el Govern tendrá el derecho de recuperar la diferencia del precio por vía judicial, aunque está previsto impulsar medidas de mediación para resolver las diferencias que puedan surgir entre ambas partes.
Lo último en Economía
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
-
Si quieres recortar gastos en tu jubilación deberías librarte pronto de estas 6 cosas: lo corroboran los expertos
-
Giro radical en el IMSERSO: estos son los nuevos destinos para viajar en 2025-2026
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
Últimas noticias
-
Sale a la luz por qué Kiko Hernández no está en ‘No somos nadie’: Carlota Corredera confiesa la verdad
-
El Mundial de Arabia Saudí podría jugarse en enero de 2035 para evitar coincidir con el Ramadán
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
-
La Policía israelí pide prisión preventiva para Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: ganador, reacciones y última hora de Donald Trump