El juez sobresee y archiva la demanda de Dimas Gimeno contra el ex jefe de seguridad de ECI
El Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid ha acordado el sobreseimiento y archivo de las actuaciones judiciales de la demanda interpuesta por el expresidente de El Corte Inglés Dimas Gimeno contra el exdirector de seguridad de la compañía, Juan Carlos Fernández-Cernuda, por supuestos delitos de administración desleal, delito societario y corrupción entre particulares.
El juez ha señalado en su escrito que «no concurren los elementos del tipo penal», al no quedar «acreditada la aceptación del beneficio o ventaja no justificada como contraprestación para favorecer indebidamente a otro y hubiera correspondido a la parte acusadora acreditar la concurrencia de los requisitos del tipo penal».
Además, el Ministerio Fiscal ya había solicitado el sobreseimiento provisional de este caso, cuya fundamentación ha sido aceptada por el juez, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Respecto a la contratación de los servicios de seguridad a Seguribérica y Mega 2, empresa vinculada a familiares de Fernández-Cernuda, el juez ha explicado que «no consta la existencia de un perjuicio económico para El Corte Inglés, ni un trato de favor para con las sociedades que tiene algún tipo de vinculación con alguno de los querellados». Además, señala que hubo «un ahorro y un beneficio» para la compañía.
La sentencia, fechada a 28 de febrero, señala que «resulta evidente que no se ha justificado la concurrencia del tipo de administración desleal al tiempo en que se comenten los hechos» y que no se ha justificado «la existencia de un perjuicio evaluable para el patrimonio de la entidad».
Respecto al supuesto delito de corrupción entre particulares, el juez considera que «no concurren los elementos del tipo penal, ya que no resulta acreditada la aceptación de un beneficio o ventaja no justificada como contraprestación para favorecer indebidamente a otro y hubiera correspondido a la parte acusadora acreditar la concurrencia de los requisitos del tipo penal».
Según ha adelantado en su edición de hoy El Confidencial, desde El Corte Inglés siempre han sostenido que no hubo ningún tipo de irregularidad en la concesión de la seguridad -el importe asciende a unos 300 millones de euros- a la empresa de su máximo responsable, que ya cobraba una nómina del grupo.
Lo último en Economía
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
Últimas noticias
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero