Un juez anula la expulsión de la SGAE de las multinacionales y obliga a repetir el juicio
La Audiencia Provincial de Madrid ha declarado nula por un defecto de forma la sentencia de octubre de 2017 que permitió la expulsión de la Junta Directiva de la SGAE de las multinacionales discográficas, enfrentadas con la dirección de la gestora de derechos. La sentencia, dictada el 27 de noviembre, obliga a volver al momento del juicio que decretó su expulsión -la audiencia previa- y no entra en el fondo del asunto.
En definitiva, no quita la razón a la SGAE, pero determina que las discográficas expulsadas no fueron escuchadas en el proceso que sirvió para echarlas de la SGAE. Se trata de un nuevo capítulo en la enmarañada batalla abierta entre las grandes multinacionales de la música y la Sociedad General de Autores (SGAE), presidida desde noviembre por José Ángel Hevia tras vencer en las elecciones internas.
En octubre de 2017, un juzgado de Madrid sentenció que las multinacionales Peer Music, EMI y Warner no podían formar parte de la Junta Directiva de la SGAE al entender que no podían ser clientes y a la vez formar parte de la decisión del reparto de los derechos.
Fue una victoria para la SGAE, que las expulsó de la Junta Directiva. En mayo de este año la entidad de gestión tuvo otra pequeña victoria al denegar un juez la vuelta cautelar de las discográficas a la SGAE mientras se resolvían los recursos presentados por Peer, EMI y Warner.
Giro
En cambio, ahora la Sección Decimocuarta de la Audiencia Provincial de Madrid ha estimado el recurso presentado por la multinacionales y ha anulado la sentencia de octubre de 2017 que sirvió para expulsarlas de la Junta Directiva de la entidad de gestión.
El motivo argumentado por el magistrado es que las multinacionales no fueron escuchadas en ese juicio, no pudieron defenderse, por lo que ordena la vuelta del juicio a la fase inicial. El magistrado no entra a valorar el fondo de la cuestión: si pueden o no pueden ser juez y parte en el reparto de los derechos.
Fuentes de la SGAE han señalado que «acatamos y admitimos la sentencia pero se trata de un defecto de forma, no entra en el fondo del asunto».
El siguiente paso por tanto será empezar de nuevo el juicio que sirvió para expulsar a las discográficas desde el momento de la audiencia previa. La duda es si, mientras se vuelve a juzgar, las discográficas podrán volver o no a la Junta Directiva de la SGAE.
Temas:
- SGAE
Lo último en Economía
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó éste objeto dentro
-
Adiós al horno: el dinero que ahorras usando la freidora de aire, según la OCU
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
Últimas noticias
-
Dos muertos y tres heridos graves en un accidente frontal en la carretera entre Manacor y Porto Cristo
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
Viviste engañado toda tu infancia: la verdadera (y decepcionante) función de la parte azul de la goma de borrar