Juanjo Cano de KPMG: «Hay que conocer las necesidades de empresas y lo que sale del sistema educativo»
"Se debe acercar el mundo universitario a la empresa y el educativo tiene que estar cada vez más cerca del sector privado"
La formación universitaria es muy importante para enfrentarse al mundo laboral, ya que es clave para poder cumplir el día de mañana con las necesidades que demandan las compañías y estar a la altura de los requisitos que se solicitan en los perfiles más demandados. Desde KPMG hacen una gran labor para acercar el mundo empresarial a los universitarios. Como explica Juan José Cano, presidente de KPMG en España: «Hay que conocer las necesidades de las compañías y lo que sale del sistema educativo» para poder realizar de forma correcta la incorporación de los universitarios a las empresas.
Otro de los puntos fuertes para que el paso al mundo laboral sea más efectivo es acercar la empleabilidad a los estudiantes y que las compañías refuercen su compromiso con el talento joven. «Se debe acercar el mundo universitario a la empresa y el sistema educativo tiene que estar cada vez más cerca del sector privado», indica Cano en el evento Talentada de KPMG, que acerca a estudiantes y compañías.
Con respecto al talento joven Ana Ramírez, viceconsejera de Universidades de la Comunidad de Madrid defiende que: «Las personas marcan la diferencia y lo tenemos claro desde la administración, desde las empresas y las universidades».
Para que está unión entre las compañías y las nuevas incorporaciones sea perfecta es fundamental «conocer las inquietudes de los jóvenes, a la vez que se les transmiten las habilidades y las competencias que se necesitan en las empresas», aclara Cano.
La capacidad de adaptación es una de las cualidades más importantes con las que deben de contar los futuros aspirantes. «Si trabajamos juntos universidades y empresas es cuando vamos a lograr una mayor competitividad en nuestras compañías», expone Cano.
Un aprendizaje continuo en KPMG
La compañía KPMG, en la actualidad cuenta con perfiles muy jóvenes, con una media de edad de 29 años, y con empleados que proceden de distintas partes del mundo, ya que tiene trabajadores de 40 nacionalidades diferentes. «Lo importante es conocer las expectativas de los estudiantes y futuros aspirantes porque, de esta forma, se les puede dar un aprendizaje continuo y que traten de dejar huella en la compañía», defiende Cano.
La tecnología es la protagonista
La tecnología, en la actualidad, también tiene un papel fundamental y es la protagonista en casi todos los sectores. Además de que el acercamiento entre las empresas y los estudiantes universitarios es la herramienta necesaria para satisfacer las demandas actuales del mercado.
Como explica la viceconsejera de Universidades de la Comunidad de Madrid. «Nos encontramos en una etapa de gran cambio tecnológico, que está aquí para quedarse. Es una herramienta y una oportunidad de desarrollo económico».
«En concreto, la Unión Europea ha puesto en marcha unos objetivos en 2030 con una información especializada en el talento digital. Por tanto, la digitalización, la inteligencia emocional y el talento tienen que marcar la dirección, por lo que es muy importante la labor de las universidades», afirma Ramírez.
La colaboración público-privada es fundamental para lograr este impulso en formación tecnológica. «Necesitamos la capacitación consciente de los jóvenes en cuanto a esta materia. Asimismo, la importancia de la colaboración público-privada en tema de tecnología va a permitir a los estudiantes acercarse a las empresas y que estas puedan encontrar lo que quieren. La formación dual universitaria es muy relevante ahora», asegura Ramírez.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados