Juan Rodero: «Hay un nicho de clientes dispuestos a pagar un poco más por algo muy exclusivo»
¿Cómo surgió la idea de crear STARCLASS Cruceros?
Desde nuestra empresa matriz, Un Mundo de Cruceros, nace StarClass Cruceros a raíz de una serie de agencias de viaje y clientes que nos demandan cada vez más una serie de navieras de gran lujo y expedición. Detectamos que hay un nicho de clientes dispuestos a pagar un poco más por algo muy exclusivo, pero a cambio de una atención también más dedicada.
¿Cuál es su propuesta de valor? ¿Qué tiene de especial?
StarClass ofrece la mayor cartera de cruceros boutique y expedición del mercado. Nuestros vendedores están muy especializados en esta gama de productos y viajamos constantemente a conocer nuevos barcos y destinos. Básicamente, ofrecemos todas las marcas que operan en el mundo y hemos viajado en la mayoría de ellos
¿Con cuántos empleados contáis?
Tenemos un equipo de 24 personas en nuestras oficinas de Madrid, Barcelona y Lisboa
¿Cuáles son los hitos más importantes que tenéis en el horizonte?
Nuestro gran objetivo es acercar los cruceros boutique a los “no cruceristas”. Existen muchos tópicos sobre los cruceros (me voy a marear, es para gente mayor, etc..) que este tipo de viajes son capaces de romper
¿Cómo se consigue que una empresa perdure en el tiempo?
Este año hacemos 25 años y en nuestro caso, ha sido gracias a un buen equipo, perseverancia y paciencia.
Si tuvieras que dar un único consejo a un joven emprendedor, ¿cuál sería?
En mi caso, empecé con 27 años y puedo decir que he aprendido de gente con mucha más experiencia que yo. Diría que tener mucha curiosidad y no tanta ambición
¿Un personaje referente en el mundo de los negocios?
Francisco García-Paramés, un gestor de fondos conocido como el Warren Buffet español cuya máxima es: Paciencia y confianza
¿Cómo es un día normal en tu jornada laboral?
Trabajo a caballo entre Madrid y Barcelona, pero en medio viajo mucho a hablar con navieras y conocer barcos. Hoy en día, es posible trabajar “casi” desde cualquier sitio
¿Qué es lo mejor de ser CEO?
Para mí lo mejor es crear negocio, mantener un equipo de personas motivadas y retribuirles justamente por ello. También hay cosas no tan buenas.
Temas:
- Emprendedores
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
Al menos 6 heridos, dos críticos, tras chocar un camión contra un edificio y varios peatones en Boston
-
Trump ha deportado ya a más de 100.000 inmigrantes ilegales desde que llegó a la Casa Blanca
-
ONCE hoy, martes 1 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 1 de abril de 2025