Juan Carlos Aparicio y Manuel Conthe partidarios de elevar la edad de jubilación
El ex ministro de Trabajo con José María Aznar considera necesario aumentar también los salarios de entrada
El ex presidente de la CNMV apuesta por elevar la edad de jubilación "hasta los 70 años"
Juan Carlos Aparicio, ministro de Trabajo con el PP durante los gobiernos de José María Aznar, y Manuel Conthe, presiente de la CNMV con José Luis Rodríguez Zapatero, se han mostrado este sábado a favor de que aumentar la edad de jubilación para afrontar el problema de las pensiones en España.
Durante una jornada en El Escorial organizada por Cremades & Calvo Sotelo sobre Política y Economía, el ex ministro de Trabajo ha asegurado que «las edades de jubilación tienen que ir adaptándose a la esperanza de vida» en España, que actualmente es el segundo país del mundo en este apartado solo por detrás de Japón.
Además, Aparicio ha explicado que para luchar contra el déficit de la Seguridad Social en España es necesario mejorar la lucha contra el fraude y, sobre todo, mejorar los salarios. «No se puede entrar en el sistema con una pensión de más de 1.000 euros como está pasando actualmente y que los que entran en el mercado de trabajo cobren menos de 1.000 euros», ha asegurado.
Por eso, el ex ministro ha advertido de que las subidas de salarios se han centrado en los salarios que ya están en el sistema y no en los llamados salarios de entrada, es decir, el de aquéllos que se incorporan por primera vez al mercado de trabajo.
Hasta los 70 años
Por su parte, Manuel Conthe ha señalado que «las pensiones están creciendo porque crece la esperanza de vida y el gasto es mayor, y eso se está haciendo a costa del resto de la sociedad».
Por eso, ha apostado por elevar la edad de jubilación «mucho más, hasta los 70 años» debido al incremento de la esperanza de vida en España. Conthe, que ha dicho que espera cotizar a la Seguridad Social hasta «poco antes de morir», ha criticado las prejubilaciones por insolidarias. «No se puede estar cobrando 30 años de la Seguridad Social, ahora la esperanza de vida es muy alta», ha explicado.
Otra de las medidas necesarias para paliar el déficit de la Seguridad Social necesarias para Conthe es acabar con la alta temporalidad de los empleos, la precariedad, que evita que las parejas tengan hijos. La tasa de natalidad ahora en España es de 1,4 hijos por mujer, lejos de la necesaria -más de dos-. Para Conthe, a mayor precariedad menos hijos. Y eso es clave para garantizar las pensiones del futuro.
El ex presidente de la CNMV se ha mostrado también a favor de que las pensiones se paguen desde los Presupuestos Generales del Estado y no se grave el trabajo, como ahora. En este punto ha discrepado con Aparicio, partidario de dejar el sistema como está actualmente.
Lo último en Economía
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
Últimas noticias
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo en la playa de la Malvarrosa de Valencia
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Esta es la desconocida profesión de Marta Pombo antes de dedicarse a las redes sociales
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años