Juan Asúa niega conocimiento o relación con el comisario Villarejo
El testigo que facilitó la apertura del ‘caso Villarejo’ confiesa que se entrevistó antes con Stampa
Juan Asúa, asesor del presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, ha dicho este miércoles en la Audiencia Nacional que desconoce todo lo relativo a la contratación por parte de la entidad de empresas vinculadas al excomisario José Manuel Villarejo. Asúa ha declarado como investigado en la instrucción de la «operación Trampa», novena pieza separada del caso Villarejo, en torno a los supuestos servicios de espionaje a políticos, empresarios y periodistas que el banco habría encargado al excomisario desde 2004, momento en el que la constructora Sacyr inició, sin éxito, un movimiento para tratar de tomar el control de la entidad.
Según han explicado a Efe fuentes jurídicas, a preguntas de la Fiscalía y de su propia defensa, Asúa ha negado todo conocimiento tanto de la naturaleza de los encargos realizados a las empresas del excomisario como sobre la investigación interna realizada por el propio banco, así como sobre el informe «forensic» encargado por la entidad. Entre sus funciones no figuraba la relación con proveedores, ha explicado Asúa según las mismas fuentes.
También ha declarado hoy un ex directivo del banco Julio Arturo Sáenz de Buruaga, en calidad de testigo de la defensa del ex director de Riesgos Antonio Béjar, que figura como imputado en la causa. Béjar, que había sido director de Riesgos y Recuperaciones Inmobiliarias de BBVA, explicó la primera vez que declaró que los servicios prestados por Cenyt para su área de responsabilidad estarían relacionados con el seguimiento de clientes morosos.
En este sentido, Sáenz de Buruaga ha explicado que él formaba parte del equipo que se encargaba de las valoraciones de inmuebles en casos de concursos -antiguas suspensiones de pagos- de empresas. Según fuentes jurídicas, Buruaga ha reconocido que los inmuebles se infravaloraban y se tasaban por debajo de su precio. Mañana será el turno del jefe de grupo del equipo de Seguridad del banco Nazario Campo y el exdirector de banca comercial Ignacio Pérez Caballero, así como de Alejandra Fernández-Chico, empleada de Cenyt, empresa vinculada al excomisario, e hija del ex Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional Miguel Ángel Fernández-Chico.
Lo último en Economía
-
Los interinos se concentran ante el Congreso: «España incumple la normativa europea desde hace 25 años»
-
Un informe de Citi señala que BBVA sufrirá un duro castigo en Bolsa si va a una segunda OPA sobre Sabadell
-
Alquilar una habitación en Barcelona es un 12% más caro: hasta 620 euros al mes pese a la ley de Vivienda
-
El gigante eléctrico Westinghouse habla sobre el cierre de Almaraz: «España se pega un tiro en el pie»
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
Últimas noticias
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana