Jorge Fernández: «Siguen existiendo enamorados del mundo de la relojería y su restauración»
Jorge Fernández tiene 25 años y dirige la marca de relojes Kronotempo. A través de ella no solo se dedica a la venta de estos sino que también ha ampliado el negocio restaurando modelos antiguos, de gama media-alta, y vendiéndolos en diferentes ciudades españolas. En una entrevista concedida a OKDIARIO el joven ha destacado que «los relojes de alta gama y antiguos no peligran ante la llegada de los smart watches ya que la gente que compra estos relojes son enamorados del mundo de la relojería y la restauración».
Pregunta (P): ¿De dónde surge Kronotempo? ¿Cómo nace la idea de comenzar en el negocio de los relojes?
Respuesta (R): Todo surge realmente un día en casa , que por casualidad encuentras el reloj de tu padre y empiezas a trastear un poco con él. Me registré con 15 años en un foro especializado en ello, donde empecé a aprender cosas poco a poco. Desde un principio me habían gustado los relojes como complemento para vestir, y poco a poco fui adquiriendo conocimientos sobre mecánica, marca, etc. Ya no solo como algo estético sino por los mecanismos, las diferentes casas que existen…
P: ¿Cómo ha evolucionado tu negocio desde que empezaste hasta ahora?
R: Mi negocio empieza aficionándome a ello, como un hobby, pero cuando esa pasión crece te vas interesando y, como siempre he tenido un punto de vista empresarial, hago de mi pasión mi profesión. Yo empecé distribuyendo correas por León, por Zamora, Salamanca y después he aprendido a arreglarlos, a comprar relojes antiguos y he ido montándolos, desmontándolos e investigando. Al principio no me salía nada bien pero poco a poco he ido aprendiendo. Lo que finalmente surge es crear mi propia marca de relojes diseñándolos y comprando las piezas para posteriormente montarlas y crear mis propias colecciones.
P: Entonces, ¿ahora tu negocio se centra en la venta de relojes?
R: Sí, finalmente abrí Kronotempo que es mi joyería en Zamora, y empecé a moverme y a ofrecerlos en otras tiendas. La marca Zeus, que era mi marca inicial la dejé un poco de lado, y me fui centrando en la restauración de relojes antiguos y la compraventa, tanto de relojes antiguos como de segunda mano y de gama alta.
P: ¿ Está afectando la aparición de smart watches al negocio de los relojes convencionales? ¿Siguen teniendo futuro los relojes tradicionales?
R: Sí tienen futuro. Hay relojes de utilidad, ya que la gente tiene que saber la hora. Estos sí peligran con los relojes inteligentes porque al final te da igual mirar la hora hasta en el móvil. Sin embargo, el reloj antiguo y de gama alta peligra menos porque la gente que compra esos relojes son normalmente coleccionistas enamorados del mundo de la restauración y del reloj. Esas personas no los van a sustituir por un smart watch de Apple. Los Rolex, Cartier, Omega etc, no van a desaparecer porque el tipo de cliente es diferente.
P: ¿Cuál es la marca de relojes que siempre te acompaña?
R: La marca por la que siempre me he interesado más y he llegado a coleccionar es Omega. Siempre me han gustado los relojes antiguos y Omega es una marca de prestigio que, como tiene tanta gama de relojes, es a la que mejor puedes acceder en un principio. Es una marca buena y reconocida que se vende muy bien y tiene mucha variedad.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Cómo va Alcaraz – Jannik Sinner en directo hoy: última hora y resultado del partido del Six Kings Slam en vivo
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra del partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Dónde ver hoy Alcaraz – Jannik Sinner gratis en directo y por TV el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Ni lejía ni amoníaco: el sencillo truco casero que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes
-
Alonso estalla en Austin: «Sabíamos que saliendo sextos no íbamos a tener suerte, me lo tomo a risa»