Jordi Hereu, ex alcalde socialista de Barcelona, será el nuevo presidente de Hispasat
Jordi Hereu, ex alcalde socialista de Barcelona, será el nuevo presidente de Hispasat en sustitución de Rosario Martínez Manzanedo. Así lo ha propuesto el consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que explica que trasladará la decisión a la junta de accionistas de la empresa de la que Red Eléctrica es accionista único, y después, será nombrado por el consejo de administración.
Hereu sustituirá en el puesto de presidente de Hispasat a Rosario Martínez Manzanedo, quien accedió al cargo hace apenas un año en sustitución de Elena Pisonero coincidiendo con la toma de las riendas de Hispasat por parte de Red Eléctrica.
Jordi Hereu es licenciado en Administración de Empresas y MBA por ESADE y su trayectoria profesional se ha centrado fundamentalmente en la actividad de marketing, siendo responsable de esta área en las empresas Port 2000 y Centro Intermodal de Logística (CILSA).
En el ámbito institucional, además de haber sido gerente de las Cortes Catalanas, fue portavoz del Gobierno municipal, responsable de varias concejalías y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Barcelona y, de 2006 a 2011, alcalde de la ciudad condal.
Posteriormente, Hereu fue cofundador de Fledge Barcelona y presidente de IdenCity y de Barcelona Plataforma Empresarial, donde actualmente realizaba labores de consultoría.
Red Eléctrica se convirtió en octubre de 2019 en el principal accionista de Hispasat tras haber acordado con Abertis la compra del 89,68% de la empresa de satélites por más de 900 millones de euros.
Dado el carácter estratégico de Hispasat, la compañía cuenta en su capital con la presencia del sector público español a través de la SEPI, que posee un 7,41%, y del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), que tiene un 2,91%.
Temas:
- Hispasat
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Resultado Levante – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga hoy
-
Simeone: «Me voy jodido, pero con paciencia y tranquilidad encontraremos los resultados»