El IVA es la trampa para el precio del aceite de oliva: nos están haciendo la del trilero y esto no para de subir
Se recrudece la batalla por el aceite de oliva: este supermercado va ganando por mucha diferencia
¿Qué está pasando con el aceite de oliva? El sorprendente precio que pagan por él en Alemania
Amazon deja mal a todos los supermercados y tira los precios del aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva es uno de los productos más importantes de nuestra gastronomía, patrimonio nacional y un imprescindible para contribuir a una dieta saludable y equilibrada, pero lo disparado que está su precio en los últimos meses hace que realmente sea complicado para muchas familias tener una botella en la despensa. Hoy te contamos cuál es la trampa del IVA que encarece el precio del aceite de oliva aunque lo que debería de hacer es bajarlo… ¡nos hacen el lío!.
La eliminación del IVA en los alimentos básicos que tuvo lugar hace unos meses se supone que iba a hacer que los precios de todo bajaran para que la cesta de la compra fuera más barata y combatir así las subidas de precios por la inflación, pero lo cierto es que casi la mitad de los productos han subido de precio con respecto a lo que costaban a principios de año, antes de aplicarse la «ventaja» de reducirse el IVA.
La trampa del IVA con los precios de los productos básicos
Un informe de FACUA-Consumidores en Acción realizado el pasado mes de agosto muestra los resultados de un seguimiento sobre la evolución de casi mil alimentos a los que se le rebajó el IVA, a analizar en 8 grandes cadenas de distribución. Aunque la rebaja del IVA debía bajar los precios, meses después todos los precios están ya más altos que antes de aplicarse, con incrementos en los productos cada mes desde enero.
Así, en el informe se destaca que grupos de alimentos como frutas o verduras son lo que más ha subido, seguido de aceites de oliva, arroces y pastas. De todos los productos analizados, se han detectado también 70 incrementos en leches y lácteos, y 38 entre las legumbres. Estos son los alimentos que más han subido de precio en los últimos meses tras la bajada del IVA:
- Aceite de oliva: una subida del 59,7%.
- Manzanas fuji: el kilo ha subido un 157,6%.
- Naranjas: subida de 103,5%.
- Arroz: el paquete ha subido un 47,4%.
¿Qué alimentos tienen el 0% de IVA?
Los alimentos que han visto reducido su IVA del 4% al 0% son los siguientes:
- Pan común, masa de pan congelada y pan común congelado.
- Harinas panificables.
- Leche de tipo natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada o en polvo.
- Quesos.
- Huevos
- Frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales y tubérculos.
Además, se aplicó una bajada del 10 al 5% de IVA a los aceites de oliva y de semillas, así como a las pastas alimenticias.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en Economía
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
-
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
-
La nueva estafa bancaria que ha llegado a España entra por los móviles: muy peligrosa
Últimas noticias
-
Seis detenidos en Palma por el intento de asesinato de un joven que recibió 11 puñaladas
-
¿Cuándo es el Mutua Madrid Open 2025? Todas las fechas del torneo de tenis
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Todo sobre José Luis Ábalos: su edad, su pareja, sus hijos, qué ha estudiado y quién es Jessica
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones