El IVA es la trampa para el precio del aceite de oliva: nos están haciendo la del trilero y esto no para de subir
Se recrudece la batalla por el aceite de oliva: este supermercado va ganando por mucha diferencia
¿Qué está pasando con el aceite de oliva? El sorprendente precio que pagan por él en Alemania
Amazon deja mal a todos los supermercados y tira los precios del aceite de oliva virgen extra
El aceite de oliva es uno de los productos más importantes de nuestra gastronomía, patrimonio nacional y un imprescindible para contribuir a una dieta saludable y equilibrada, pero lo disparado que está su precio en los últimos meses hace que realmente sea complicado para muchas familias tener una botella en la despensa. Hoy te contamos cuál es la trampa del IVA que encarece el precio del aceite de oliva aunque lo que debería de hacer es bajarlo… ¡nos hacen el lío!.
La eliminación del IVA en los alimentos básicos que tuvo lugar hace unos meses se supone que iba a hacer que los precios de todo bajaran para que la cesta de la compra fuera más barata y combatir así las subidas de precios por la inflación, pero lo cierto es que casi la mitad de los productos han subido de precio con respecto a lo que costaban a principios de año, antes de aplicarse la «ventaja» de reducirse el IVA.
La trampa del IVA con los precios de los productos básicos
Un informe de FACUA-Consumidores en Acción realizado el pasado mes de agosto muestra los resultados de un seguimiento sobre la evolución de casi mil alimentos a los que se le rebajó el IVA, a analizar en 8 grandes cadenas de distribución. Aunque la rebaja del IVA debía bajar los precios, meses después todos los precios están ya más altos que antes de aplicarse, con incrementos en los productos cada mes desde enero.
Así, en el informe se destaca que grupos de alimentos como frutas o verduras son lo que más ha subido, seguido de aceites de oliva, arroces y pastas. De todos los productos analizados, se han detectado también 70 incrementos en leches y lácteos, y 38 entre las legumbres. Estos son los alimentos que más han subido de precio en los últimos meses tras la bajada del IVA:
- Aceite de oliva: una subida del 59,7%.
- Manzanas fuji: el kilo ha subido un 157,6%.
- Naranjas: subida de 103,5%.
- Arroz: el paquete ha subido un 47,4%.
¿Qué alimentos tienen el 0% de IVA?
Los alimentos que han visto reducido su IVA del 4% al 0% son los siguientes:
- Pan común, masa de pan congelada y pan común congelado.
- Harinas panificables.
- Leche de tipo natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada o en polvo.
- Quesos.
- Huevos
- Frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales y tubérculos.
Además, se aplicó una bajada del 10 al 5% de IVA a los aceites de oliva y de semillas, así como a las pastas alimenticias.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en Economía
-
Llega el Ingreso Mínimo Vital automático a España: la Seguridad Social lo hace oficial y así funciona
-
Adiós a las suscripciones: este truco legal te permite ahorrar un dineral en Netflix, Spotify y Disney+
-
Ni Nespresso ni Dolce Gusto: Lidl deja a precio de saldo la cafetera profesional que te va a cambiar la vida
-
Ni 5 ni 10 días: éste es el plazo para reclamar los daños de un incendio a tu seguro de hogar, según la ley
-
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
Últimas noticias
-
Adiós a los bazares chinos de siempre: su sustituto llega a España y ya está arrasando
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en tu casa para ahuyentar a los mosquitos en verano
-
Todo sobre el Real Oviedo: dónde juega, títulos, cuántas veces ha estado en Primera y número de socios
-
Trump felicita a Ucrania por su independencia y exige el fin de la guerra: «Es una matanza sin sentido»
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: llega una fuerte Dana y lo que nos trae es tremendo