Las israelitas que daban mayoría absoluta al frente popular costaron a los contribuyentes 280.000€
La encuesta elaborada por Sigma Dos para la FORTA y RTVE auguraba un resultado electoral con un escenario muy distinto al definitivo. Un sondeo nefasto, que costó más de 280.000 euros a los ciudadanos españoles.
La nefasta encuesta a pie de urna elaborada por Sigma Dos valía 280.800 euros, más IVA. Un montante que, tal y como estaba establecido en el acuerdo previo, se pagaría a medias entre FORTA (Federación de organismos de radio y televisión autonómicos) y RTVE, tal y como ha señalado a OKDIARIO la Fundación Civio. Es decir, que 140.400 euros, más el IVA, es lo que hemos pagado los contribuyentes españoles mediante RTVE, y la otra mitad la hemos pagado a través de los Ayuntamientos con televisión y/o radio autonómica. En total, los españoles hemos pagado más de 280.000 euros, por una encuesta que ha acertado menos que una escopeta de feria.
El documento, al que ha tenido acceso OKDIARIO, establece que el pasado 7 de junio se estableció la citada adjudicación del contrato a favor de Sigma Dos y Eurostar Media, al haber obtenido un total de 89,58 puntos en la valoración de los criterios recogidos en la Cláusula Duodécima del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.
Según el sondeo de Sigma Dos y Eurostar, el PP iba a ganar las elecciones del 26-J con el 28,5% de los votos, lo que se traduce entre 117 y 122 escaños. La segunda fuerza política, según los ‘gurús’ de las encuestas, sería Unidos Podemos con el 25,6% de los votos, los suficientes como para conquistar entre 91 y 95 escaños. Es decir, que se iba a producir el ‘sorpasso’ con casi total seguridad, quedando el PSOE, con el 22% de los apoyos, en un tercer plano con entre 81 y 85 escaños. Albert Rivera, por su parte, habría conquistado el 11,8% de los votos, con lo que Ciudadanos se habría quedado entre los 26 y los 30 escaños.
Pero no dieron ni una. El PP, frente a los 122 escaños que auguraba Sigma Dos en el mejor de los casos, obtuvo 137; el PSOE, que al final no tuvo adelantamiento por la izquierda, quedó en segunda posición con 85 escaños; Unidos Podemos, no solo no hizo ‘sorpasso’, sino que se quedó en apenas 71 escaños, frente a los 95 que preveían las encuestas; mientras que Ciudadanos también superó las previsiones: obtuvo 32 escaños frente a los 30 previstos.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
La Asociación de Víctimas denuncia el «abandono» de la Generalitat en el aniversario del atentado del 17-A
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Crimen, comedia y misterio se apoderan de los Teatros Luchana este agosto