Isidro Fainé mantiene la independencia de la CECA ante el intento de fusión con la patronal bancaria
La idea de fusionar CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros) con la AEB (Asociación Española de Banca) para crear una única patronal bancaria está más lejos que nunca. Isidro Fainé, presidente de la CECA, no quiere que se produzca tal fusión por diversos motivos.
El primero de ellos es que, de haberse dado el enlace, se debería de haber dado en el año 2012, cuando empezaron a producirse todas las conversiones de cajas en bancos, ya que habría sido el momento en el que a las entidades les habría venido bien; sin embargo, fueron entonces los propios asociados de la CECA los que pidieron a la asociación que cambiasen sus estatutos para dar cabida a los bancos y no sólo a las cajas de ahorros. “Y es que una asociación tiene sentido siempre y cuando tus asociados quieran seguir siendo socios”, señalan fuentes financieras.
En este sentido, hay que tener en cuenta también que la CECA tiene mucho peso en el Viejo Continente, toda vez que su presidente, Fainé, es también quien lidera la Agrupación Europea de Cajas de Ahorros, lo que da a la CECA gran capacidad de interlocución a nivel europeo, y da mucho más sentido a su capacidad de representación de interés. Además, según distintas fuentes, otro de los factores por los que no se producirá tal enlace es que “siempre se ejercerá más presión con dos o tres asociaciones que con una”. De este modo, fuentes de las patronales han asegurado a OKDIARIO que los responsables de AEB y CECA han decidido dejar a un lado la propuesta retirando de sus agendas las conversaciones que podrían desembocar en la fusión.
Pero hay más. No hay que olvidar que las entidades asociadas a la AEB achacaron la crisis bancaria a las cajas de ahorros. Un cruce de acusaciones que no hicieron más que empeorar una delicada relación que hoy, al parecer, ya ha vuelto a mejorar, aunque levemente. Pese a tener muchos objetivos similares, siguen prefiriendo, desde sendas patronales, dejar de lado una hipotética unión para, entre otras cosas, evitar más cruces de acusaciones dentro de una misma organización; algo que no vendría bien a nadie.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»