Isabel Riaño, nueva directora general de Competitividad y Comercio en el Consejo de la UE
La economista española Isabel Riaño ha sido nombrada este jueves nueva directora general de Competitividad y Comercio en el Consejo de la Unión Europea, según ha informado el organismo europeo este jueves en un comunicado. Riaño es desde junio de 2018 la ‘número dos’ del gabinete de Nadia Calviño. Entre sus labores se encuentra la agenda europea e internacional y el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
El nombramiento que ha recaído en Riaño se trata de uno de los tres cargos que ha acordado este jueves el Consejo de la UE. Cesare Onestini ha sido nombrado director general de Agricultura, Pesca, Asuntos Sociales y Salud, mientras que Thomas Wesphal ha sido nombrado director general de Asuntos Económicos y Financieros.
El cargo que ocupará la economista española es de nueva creación. Según ha especificado Bruselas, se encargará de desarrollar la política comercial internacional y de competitividad de la UE. Asimismo, estará a cargo de lidiar con el trabajo legislativo en dichos ámbitos (mercado único, industria, investigación y espacio).
La vicepresidenta Calviño, en un comunicado difundido por su Ministerio, ha agradecido el «extraordinario trabajo desarrollado» por Isabel Riaño para diseñar y poner en marcha el Plan de Recuperación, así como para potenciar el papel de España en el ámbito internacional». También le ha deseado «todo el éxito del mundo» y ha mostrado su confianza que en mantendrá una «fluida relación».
Riaño es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y miembro del Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado desde 1991. Ha desarrollado sus 30 años de carrera profesional en los Ministerios de Economía y de Comercio, así como en la representación permanente de España ante las instituciones europeas.
Temas:
- Bruselas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos