El IPC cae seis décimas y se sitúa en el 1,7% por el precio de la luz y la gasolina
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en noviembre en relación al mes anterior y recortó seis décimas su tasa interanual, hasta el 1,7%, su menor nivel desde el pasado mes de abril, según el indicador adelantado publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo estadístico ha achacado el descenso de la tasa interanual del IPC al abaratamiento de la electricidad y los carburantes, frente a la subida que experimentaron en igual mes de 2017.
Este descenso hasta el 1,7% de la tasa interanual del IPC le viene muy bien a la Seguridad Social, pues la economía española llega al mes de diciembre con una inflación muy próxima a la subida que experimentaron las pensiones este año, del 1,6%, lo que podría reducir la factura de la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación de los precios.
Trabajo ya ha explicado que utilizará el IPC de diciembre como indicador para revisar el poder adquisitivo de las pensiones. De mantenerse en diciembre el IPC interanual en el 1,7%, la desviación de los precios sobre la subida de las pensiones será de una décima y la Seguridad Social tendrá que desembolsar unos 128 millones de euros para compensar a los pensionistas por esta desviación y una cantidad similar para consolidarla en nómina.
En el penúltimo mes de 2018, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 1,7%. Si este dato se confirma, la tasa anual del IPCA se reduciría seis décimas respecto al mes anterior.
En términos mensuales, el IPC bajó un 0,1% en noviembre, su primer descenso en este mes desde 2014. Por su parte, la variación mensual del indicador adelantado del IPCA se situó en noviembre en el -0,2%.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de noviembre el próximo 14 de diciembre.
Temas:
- IPC
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Los accionistas de la aseguradoras suizas Helvetia y Baloise aprueban su fusión
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios