Invertir tras la llegada de Trump: ¿cuánto recorrido le queda a la bolsa americana?
El CEO de Feelcapital, Antonio Banda, analiza los mercados tras la primera semana de Donald Trump en el poder: «Ha sorprendido a todo el mundo diciendo que va a cumplir lo que había prometido, lo cual es raro, pero ha metido tensión al sistema».
«La gran preocupación del inversor es que la bolsa está en su máximo histórico mientras Trump ejecuta su programa, a pesar de todo lo que sale en los medios», apunta Banda.
El presidente de Feelcapital considera que «lo que tiene que hacer el inversor es quitarse el ruido de las noticias políticas de corto plazo. Un inversor tiene que pensar a largo plazo y pensar dónde va a estar su dinero dentro de un año o año y medio».
«Ante esta situación, conviene revisar la economía americana, que ha salido de una crisis. Feelcapital recomienda a los inversores no tener miedo a la política y que se preocupen más de la economía. La economía mira al futuro y dentro de año y medio veremos que la bolsa americana sigue en máximos», concluye Banda.
Lo último en Economía
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
Últimas noticias
-
La Conferencia Episcopal rechaza el concurso para «resignificar» el Valle de los Caídos
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de abril de 2025: comprobar los resultados Cupón Diario y Super 11
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas