Los inversores enfilan la semana con la vista puesta en el BCE y los resultados empresariales
Los inversores estarán pendientes la próxima semana de los resultados empresariales en Europa y Estados Unidos, que ya han dado su pistoletazo de salida en España, y de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) ante el miedo que se ha desatado en los mercados por una posible retirada de los estímulos para hacer frente a la crisis del coronavirus. Además, de la publicación preliminar de los indices de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de la zona del euro.
Según el analista de GVC Gaesco, Víctor Peiro, en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) no se esperan movimientos y básicamente lo que transmitirá la entidad es que «sigue en guardia» viendo cómo evoluciona la economía. Mientras, sobre los resultados empresariales, Peiro espera que la evolución sea «buena» ya que se prevé que crezcan alrededor de un 22 % en EEUU y un 15% en Europa.
En cuanto a los datos macroeconómicos, Peiro destaca los PMI adelantados de abril, tanto manufactureros como de servicios, de las principales economías mundiales. Peiro espera un pequeño repunte positivo en los PMI de servicios.
El jueves, el BCE deberá decidir sobre los tipos de interés. Se espera que se mantengan sin cambios el tipo de interés oficial, en un 0 %, y la facilidad de depósito, en un -0,50%. Un día más tarde, el viernes, IHS Markit publicará el resultado preliminar de los PMI de abril de la zona del euro y de EEUU.
Los PMI se publicarán en una coyuntura marcada por el empeoramiento de la situación epidemiológica y con la atención puesta en el desarrollo de los planes de vacunación. Ante este escenario, el consenso de analistas prevé un descenso de los PMI en la zona del euro, tanto el manufacturero -que se situaría en 57,7 puntos (4,8 puntos menos que en marzo)- como el de servicios -que bajaría 3,6 puntos, hasta 46-.
Resultados empresariales
En el ámbito empresarial presentan resultados compañías europeas como Volvo, Orange, Heineken o Credit Suisse. En España, publican sus cuentas Enagás, Bankinter y Viscofán. En el caso de EEUU, presentarán sus cuentas, entre otras, IBM, Coca Cola Company, United Airlines, Procter & Gamble o Verizon.
En Japón, el viernes se dará a conocer la evolución del IPC en marzo. El consenso de analistas apunta a que la inflación interanual continuará en terreno negativo por sexto mes consecutivo. Por su parte, en China, el banco central decidirá sobre la tasa oficial de los préstamos.
Lo último en Economía
-
ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros
-
Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, mientras amenaza a la Unión Europea
-
Cuerpo anuncia que el Gobierno elevará al 2,6% la previsión de crecimiento económico para 2025
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Serio aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: lo que hay que decir
Últimas noticias
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El gasto turístico aumenta un 12,3% en Baleares hasta noviembre de 2024 y supera los 22.000 millones
-
Melody, tras ganar ‘Benidorm Fest 2025’: «Es impresionante el calor y el cariño que he recibido»
-
El Gobierno gastará 9 millones en «sensibilizar» a los españoles sobre la importancia de pagar impuestos
-
Salía en la serie de tu infancia y así está 30 años después: su nueva vida