Los inversores enfilan la semana con la vista puesta en el BCE y los resultados empresariales
Los inversores estarán pendientes la próxima semana de los resultados empresariales en Europa y Estados Unidos, que ya han dado su pistoletazo de salida en España, y de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) ante el miedo que se ha desatado en los mercados por una posible retirada de los estímulos para hacer frente a la crisis del coronavirus. Además, de la publicación preliminar de los indices de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) de la zona del euro.
Según el analista de GVC Gaesco, Víctor Peiro, en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) no se esperan movimientos y básicamente lo que transmitirá la entidad es que «sigue en guardia» viendo cómo evoluciona la economía. Mientras, sobre los resultados empresariales, Peiro espera que la evolución sea «buena» ya que se prevé que crezcan alrededor de un 22 % en EEUU y un 15% en Europa.
En cuanto a los datos macroeconómicos, Peiro destaca los PMI adelantados de abril, tanto manufactureros como de servicios, de las principales economías mundiales. Peiro espera un pequeño repunte positivo en los PMI de servicios.
El jueves, el BCE deberá decidir sobre los tipos de interés. Se espera que se mantengan sin cambios el tipo de interés oficial, en un 0 %, y la facilidad de depósito, en un -0,50%. Un día más tarde, el viernes, IHS Markit publicará el resultado preliminar de los PMI de abril de la zona del euro y de EEUU.
Los PMI se publicarán en una coyuntura marcada por el empeoramiento de la situación epidemiológica y con la atención puesta en el desarrollo de los planes de vacunación. Ante este escenario, el consenso de analistas prevé un descenso de los PMI en la zona del euro, tanto el manufacturero -que se situaría en 57,7 puntos (4,8 puntos menos que en marzo)- como el de servicios -que bajaría 3,6 puntos, hasta 46-.
Resultados empresariales
En el ámbito empresarial presentan resultados compañías europeas como Volvo, Orange, Heineken o Credit Suisse. En España, publican sus cuentas Enagás, Bankinter y Viscofán. En el caso de EEUU, presentarán sus cuentas, entre otras, IBM, Coca Cola Company, United Airlines, Procter & Gamble o Verizon.
En Japón, el viernes se dará a conocer la evolución del IPC en marzo. El consenso de analistas apunta a que la inflación interanual continuará en terreno negativo por sexto mes consecutivo. Por su parte, en China, el banco central decidirá sobre la tasa oficial de los préstamos.
Lo último en Economía
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
La dura confesión de Eugenia Santana, ex Miss España, sobre su enfermedad: «Empecé a hacer cosas raras»
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60