El Instituto de Coordenadas cree que las familias apostaran por la ayuda a domicilio ante el covid-19
El Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada cree que las familias se apoyarán en la ayuda profesional a domicilio para el cuidado de las personas mayores ante la complejidad y las nuevas necesidades que han surgido tras la pandemia. El análisis del panorama de la asistencia domiciliaria que ha realizado la entidad pone de manifiesto el crecimiento sostenido en la demanda de asistencia domiciliaria.
La Organización ha apuntado que el cuidado de los mayores en el entorno domiciliario va a exigir altas dosis de planificación por parte de las familias y una propuesta de servicios eficientes que sólo empresas con los adecuados modelos pueden proporcionar
En este contexto, el Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha elaborado un ‘Top 5’ de las empresas que actualmente están en condiciones de proporcionar esa cobertura eficiente de servicios profesionalizados. Además, alrededor de esta actividad hay un entramado empresarial que factura más de 1.700 millones de euros al año y atiende a más de millón y medio de personas.
Según ese ranking, las compañías mejor posicionadas, por orden de preferencia, son Asisted, Asisteam, Cuideo, Servisad y Qida, atendiendo a cuatro criterios de valoración que han seleccionado los analistas: oferta global de servicios, garantías legales, formación del personal y experiencia.
En concreto, para seleccionar esas empresas los analistas se han fijado en que la oferta global de servicios sea flexible y rápida porque la disparidad de necesidades de las familias es creciente y las empresas deben estar en condiciones de satisfacerlas todas.
En cuanto a las garantías legales, el Instituto parte de la base de que las empresas asistenciales deben ser prestatarias de servicios, no simples intermediarios en la oferta de personal que cubre esa asistencia en los domicilios. Las empresas tienen que responsabilizarse de la gestión de todos los aspectos sociales, laborales y fiscales de las personas que prestan los servicios.
Personal cualificado
El ranking entiende que los servicios los debe prestar el personal cualificado para cubrir cada necesidad, con personal con la titulación acorde, sometido a programas de evaluación constante, inmerso en planes de formación permanente para cubrir las nuevas exigencias que surgen día a día.
El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, apunta que este ranking de las empresas del sector de asistencia a domicilio muestra altos niveles de competencia en criterios esenciales para determinar quién es quién en un sector que va a experimentar un crecimiento exponencial en los próximos años y al que hay que exigirle unos niveles de calidad en la oferta de servicios adecuados a ritmo al que crecen las necesidades de las familias.
Temas:
- Familias
- Tercera edad
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump