El Instituto de Coordenadas cree que las familias apostaran por la ayuda a domicilio ante el covid-19
El Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada cree que las familias se apoyarán en la ayuda profesional a domicilio para el cuidado de las personas mayores ante la complejidad y las nuevas necesidades que han surgido tras la pandemia. El análisis del panorama de la asistencia domiciliaria que ha realizado la entidad pone de manifiesto el crecimiento sostenido en la demanda de asistencia domiciliaria.
La Organización ha apuntado que el cuidado de los mayores en el entorno domiciliario va a exigir altas dosis de planificación por parte de las familias y una propuesta de servicios eficientes que sólo empresas con los adecuados modelos pueden proporcionar
En este contexto, el Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha elaborado un ‘Top 5’ de las empresas que actualmente están en condiciones de proporcionar esa cobertura eficiente de servicios profesionalizados. Además, alrededor de esta actividad hay un entramado empresarial que factura más de 1.700 millones de euros al año y atiende a más de millón y medio de personas.
Según ese ranking, las compañías mejor posicionadas, por orden de preferencia, son Asisted, Asisteam, Cuideo, Servisad y Qida, atendiendo a cuatro criterios de valoración que han seleccionado los analistas: oferta global de servicios, garantías legales, formación del personal y experiencia.
En concreto, para seleccionar esas empresas los analistas se han fijado en que la oferta global de servicios sea flexible y rápida porque la disparidad de necesidades de las familias es creciente y las empresas deben estar en condiciones de satisfacerlas todas.
En cuanto a las garantías legales, el Instituto parte de la base de que las empresas asistenciales deben ser prestatarias de servicios, no simples intermediarios en la oferta de personal que cubre esa asistencia en los domicilios. Las empresas tienen que responsabilizarse de la gestión de todos los aspectos sociales, laborales y fiscales de las personas que prestan los servicios.
Personal cualificado
El ranking entiende que los servicios los debe prestar el personal cualificado para cubrir cada necesidad, con personal con la titulación acorde, sometido a programas de evaluación constante, inmerso en planes de formación permanente para cubrir las nuevas exigencias que surgen día a día.
El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, apunta que este ranking de las empresas del sector de asistencia a domicilio muestra altos niveles de competencia en criterios esenciales para determinar quién es quién en un sector que va a experimentar un crecimiento exponencial en los próximos años y al que hay que exigirle unos niveles de calidad en la oferta de servicios adecuados a ritmo al que crecen las necesidades de las familias.
Temas:
- Familias
- Tercera edad
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
Últimas noticias
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación