Las inmobiliarias avisan de la desaparición de más de un tercio de viviendas de alquiler habitual en 2024
La oferta de viviendas de alquiler de larga estancia ha caído un 36,3% a lo largo del año
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha avisado de que el inventario de la oferta de viviendas de alquiler de larga estancia ha caído un 36,3% a lo largo del año, mientras que la demanda ha crecido a un ritmo anual del 26,28%.
El presidente de FAI, José María Alfaro, ha tachado de «insostenible» esta situación y ha instado al Ministerio de Vivienda y a las diferentes consejerías a replantear las políticas anunciadas o puestas en marcha hasta el momento.
«No hay ningún indicador de que la escalada de precios toque techo en 2025, mientras que los inquilinos necesitan vislumbrar ya un cambio de tendencia en los datos y los propietarios recuperar la confianza en el mercado», destaca Alfaro en un comunicado.
Alta demanda de viviendas de alquiler
De igual manera, ha avisado de que algunas agencias directamente no publicitan ni las viviendas de alquiler ante la alta demanda por cada propiedad que se pone en oferta y las listas de espera que se están generando.
El presidente de FAI se ha mostrado favorable a controlar y actuar en las zonas tensionadas, pero «con políticas incentivadoras y no de carácter restrictivo para los propietarios».
Así ha destacado alguna medida, presentadas ya a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que pasan por implantar un aval público exprés para alquileres que proporcione cobertura y seguridad económica ante el atasco judicial existente, que provoca «que muchos procesos de desahucio por impago tarden más de un año en resolverse».
Además, ha pedido altura de miras en los tres niveles de la administración: el nacional, autonómico y local, para un problema que no tiene una única solución, pero sí un diagnóstico claro, que es la falta de oferta de vivienda.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»