Actualidad
Resultados Empresariales

ING reduce un 12,3% su beneficio y gana 6.392 millones de euros en 2024

El consejero delegado de ING, Stevem van Rijswijk sostiene que están "satisfechos" con sus "sólidos resultados"

ING Group redujo su beneficio neto un 12,3% con respecto a los resultados de 2023, sumando un total de 6.392 millones de euros en 2024, según ha informado la entidad este jueves. Si bien es cierto que la cifra de negocio del banco holandés batió su récord anual con un total 22.615 millones de euros, un 0,2% más que en 2023, experimentó un retroceso del 6% en los ingresos por intereses netos, bajando hasta 15.023 millones. Por su parte, los ingresos vinculados con las comisiones aumentaron un 11,5%, hasta 4.008 millones.

Además, las provisiones del conjunto del ejercicio de ING ascendieron a la cuantía 1.194 millones de euros, lo que indica un crecimiento del 129% respecto de un año antes, incluyendo un aumento del 247% en el cuarto trimestre, hasta 299 millones de euros. Por otra parte, los costes regulatorios contabilizados disminuyeron un 15,4%, hasta 882 millones, aunque aumentaron un 9,5% entre octubre y diciembre, hasta 347 millones.

En esos meses de 2024, ING Group obtuvo un beneficio neto de 1.154 millones de euros, es decir, un 25,9% menos que en el mismo periodo de 2023, aunque los ingresos del banco holandés en ese mismo periodo se mantuvieron constantes en 5.407 millones.

Edificio de ING.

En lo que se refiere a los ingresos por intereses netos cayeron un 5% entre agosto y diciembre de 2024, hasta 3.680 millones, mientras que los ingresos por comisiones subieron un 13,9%, hasta 1.001 millones.

Resultados de ING

Pese a todo, el consejero delegado de ING, Stevem van Rijswijk sostiene que están «satisfechos» con sus «sólidos resultados», advirtiendo, sin embargo, de que este año la entidad prevé una persistente volatilidad geopolítica y una perspectiva económica fragmentada.

De esta manera, la entidad bancaria espera que los ingresos totales en 2025 «terminen aproximadamente en el mismo nivel que en 2024», puesto que cuentan con un respaldo económico por el crecimiento del volumen de la empresa y un aumento objetivo del 5% al 10% en los ingresos por comisiones, si bien prevé que los gastos totales aumenten a entre 12.500 y 12.700 millones de euros.

Igualmente, el banco anticipa que el ratio CET1 tienda hacia el objetivo del 12,5% para finales de 2025, mientras que espera que la rentabilidad del capital supere el 12%. Por otra parte, la entidad prevé un impacto de magnitud «insignificante» de la implementación de Basilea IV y otras actualizaciones del modelo en el primer trimestre de 2025.