Se calienta la salida a bolsa de Uber al valorar la compañía en ¡¡¡120.000 millones!!!
Uber Technologies podría alcanzar una valoración de hasta 120.000 millones de dólares (103.531 millones de euros), según los cálculos preliminares presentados por diferentes bancos de inversión ante la perspectiva de una potencial salida a Bolsa de la plataforma de servicios de transporte privado, que podría producirse a comienzos de 2019, según informa ‘The Wall Street Journal’ citando fuentes conocedoras de la situación.
Las propuestas de Goldman Sachs y Morgan Stanley habrían presentado sus estimaciones a la compañía el pasado mes de septiembre como parte de los trámites habituales previos a la decisión de las empresas de dar el salto al parqué.
Las valoraciones propuestas por los bancos de inversión prácticamente supondrían duplicar el valor de Uber en comparación con la última ronda de financiación realizada por la empresa hace unos meses, que rondaba los 70.000 millones de dólares (60.390 millones de euros).
La propuesta de Morgan Stanley habría valorado la plataforma en 120.000 millones de dólares, mientras que la presentada por Goldman Sachs Morgan fijaría un techo ligeramente más bajo, apunta una de las fuentes consultadas por ‘TWSJ’, señalando que los cálculos resaltarían el potencial de otros negocios de Uber al margen de la app de transporte de pasajeros e incluso tendrían en cuenta el impacto de las participaciones que la empresa mantiene en ‘startups’ como la china Didi Chuxing Technology y la india GrabTaxi Holdings.
«Las presentaciones de los bancos muestran que Uber está cobrando impulso de cara a una Oferta Pública Inicial (OPI) que se encuentra entre las más esperadas por Wall Street y Silicon Valley», señala el rotativo, recordando que «no hay garantías de que Uber salga a Bolsa en el plazo previsto o con la valoración estimada por los bancos».
El consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, se ha mostrado partidario desde que asumió las riendas de la compañía en agosto de 2017 de que esta salga a Bolsa en un plazo máximo de dos o tres años, una postura contraria a la expresada por su antecesor en el puesto y fundador de la compañía, Travis Kalanick, quien se había mostrado partidario de retrasar la potencial salida al parqué de la empresa.
Lo último en Economía
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
-
Problemas para las ‘telecos’: caen a mínimos los ingresos por cliente, que no quieren TV de pago
-
Cuesta menos de 3 euros y parece gourmet: el plato que conquista a los adictos a la comida italiana
-
La OCU avisa sobre la carne que venden en este famoso supermercado y lo que dice no te va a gustar
Últimas noticias
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria general del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
‘Equipo de investigación’ recupera uno de los reportajes más polémicos del verano
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
-
Jamás pongas esta planta en casa si vives en pareja: causa tensiones y distanciamiento, según el Feng Shui