La inflación sube el 2,4% y los gastos para mantener una vivienda se disparan más del 7%
La economía española se encuentra por encima del nivel de estabilidad de precios que establece el consenso
La inflación española subió seis décimas en noviembre, hasta el 2,4% en términos interanuales, por encima del nivel de estabilidad de precios, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, los costes asociados a la vivienda se dispararon un 7,4%, algo que estuvo impulsado, principalmente, por el precio de la electricidad.
«El Consejo de Gobierno del BCE (Banco Central Europeo) considera que la mejor forma de mantener la estabilidad de precios en la eurozona es teniendo un objetivo de inflación del 2% a medio plazo», explica el Banco de España. Por tanto, la economía española se encuentra en un estadio de inestabilidad.
El repunte del Índice de Precios de Consumo (IPC) interanual hasta el 2,4% en noviembre se debe, según el organismo, al encarecimiento de los carburantes y al aumento de los precios de la electricidad, en contraste con el descenso registrado en el mismo mes de 2023. Este incremento supone el segundo mes consecutivo de alzas en la inflación y marca el nivel más alto desde julio, cuando se situó en el 2,8%.
Por sectores, el grupo de vivienda experimentó un aumento de 3,2 puntos en su tasa interanual, alcanzando el 7,4%, debido al mayor coste de la electricidad. En cuanto al transporte, la tasa anual subió dos puntos, situándose en el -1%, impulsada por el alza de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada registrada en noviembre del año anterior.
La inflación en noviembre
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha señalado que este avance se debe principalmente al efecto base derivado de los menores precios de la electricidad y los carburantes en noviembre de 2023, que ahora se han incrementado, contribuyendo a este repunte inflacionario.
El Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha destacado que los alimentos mantuvieron en noviembre su tasa interanual en el 1,7% por la «buena evolución» de los precios de algunos productos, como el aceite, que acumula un descenso interanual del 3%.
Por su parte, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó una décima en noviembre, hasta el 2,4%, igualando así el índice general.
En términos mensuales (noviembre sobre octubre), el IPC se incrementó un 0,2% respecto al mes anterior, cuatro décimas menos de lo que aumentó en octubre.
Este repunte mensual obedece al incremento de precios en el grupo de vestido y calzado en un 4,2% por la temporada de invierno, y a la subida del precio de la vivienda en un 1,6% por el encarecimiento de la electricidad.
Por contra, en noviembre bajaron los precios del ocio y la cultura en un 1,5% tras el abaratamiento de los paquetes turísticos. Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) también escaló seis décimas en noviembre, hasta el 2,4%, y se mantuvo sin cambios en valores mensuales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Estupor entre los arqueólogos por el hallazgo de 40.000 objetos en uno de los yacimientos celtas más importantes del mundo
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
En el campo te paras a echarle fotos, pero es una de las especies invasoras más extendidas en las Islas Canarias