La inflación se modera al 3,2% en mayo pero el precio de los alimentos sigue creciendo al 12%
Sánchez consigue que España deje de atraer inversión exterior por la presión fiscal y la inseguridad
El Índice de Precios de Consumo (IPC) confirma su moderación en el crecimiento: en mayo aumentó al 3,2%, el menor incremento desde julio de 2021. Principalmente se debe al abaratamiento de los carburantes y de la electricidad. Por su parte, se ha registrado un menor incremento en el precio de los alimentos, pero aun así, llenar la nevera ha sido un 12% más caro en mayo para los españoles. En abril, el aumento fue del 12,9% y en marzo, del 16%. Desde 2019 esta variable ha aumentado un 30% y, sin embargo, el gobierno sigue sin bajar el IVA de la carne y el pescado.
En tasa mensual, los precios no han variado respecto al mes previo. Mientras, el Índice de Precios de Consumo Armonizado se situó en el 2,9% anual, nueve décimas menos que en el mes anterior. Según se ve en la estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE), el encarecimiento de los alimentos está causado, en términos generales, por el incremento de los precios de la fruta (que subieron un 5,7% en el último mes) y de la carne (0,7%). Entre los alimentos que bajaron respecto al mes anterior destacan las legumbres y hortalizas (un 1,9% más baratas que en abril) y el pescado y el marisco (-0,9%).
El INE ha confirmado este martes, por lo tanto, el dato del IPC de mayo que publicó de forma anticipada a mediados del pasado: no hay ninguna variación en las últimas semanas. En tasa mensual, es decir, en comparación con los de abril, los precios han caído una décima por primera vez en un mes de mayo desde 2017.
La subyacente, al 6,1%
Por contra, la inflación subyacente subió en mayo un 6,1%, cinco décimas por debajo del mes anterior, su tasa más baja registrada desde julio del año pasado. El pico más alto en este indicador llegó en octubre de 2022, cuando alcanzó un 10,6% en tasa interanual. Desde septiembre, la subyacente ha estado constantemente por encima de la inflación general.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio