La inflación se modera al 3,2% en mayo pero el precio de los alimentos sigue creciendo al 12%
Sánchez consigue que España deje de atraer inversión exterior por la presión fiscal y la inseguridad
El Índice de Precios de Consumo (IPC) confirma su moderación en el crecimiento: en mayo aumentó al 3,2%, el menor incremento desde julio de 2021. Principalmente se debe al abaratamiento de los carburantes y de la electricidad. Por su parte, se ha registrado un menor incremento en el precio de los alimentos, pero aun así, llenar la nevera ha sido un 12% más caro en mayo para los españoles. En abril, el aumento fue del 12,9% y en marzo, del 16%. Desde 2019 esta variable ha aumentado un 30% y, sin embargo, el gobierno sigue sin bajar el IVA de la carne y el pescado.
En tasa mensual, los precios no han variado respecto al mes previo. Mientras, el Índice de Precios de Consumo Armonizado se situó en el 2,9% anual, nueve décimas menos que en el mes anterior. Según se ve en la estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE), el encarecimiento de los alimentos está causado, en términos generales, por el incremento de los precios de la fruta (que subieron un 5,7% en el último mes) y de la carne (0,7%). Entre los alimentos que bajaron respecto al mes anterior destacan las legumbres y hortalizas (un 1,9% más baratas que en abril) y el pescado y el marisco (-0,9%).
El INE ha confirmado este martes, por lo tanto, el dato del IPC de mayo que publicó de forma anticipada a mediados del pasado: no hay ninguna variación en las últimas semanas. En tasa mensual, es decir, en comparación con los de abril, los precios han caído una décima por primera vez en un mes de mayo desde 2017.
La subyacente, al 6,1%
Por contra, la inflación subyacente subió en mayo un 6,1%, cinco décimas por debajo del mes anterior, su tasa más baja registrada desde julio del año pasado. El pico más alto en este indicador llegó en octubre de 2022, cuando alcanzó un 10,6% en tasa interanual. Desde septiembre, la subyacente ha estado constantemente por encima de la inflación general.
Lo último en Economía
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
Medidas de seguridad residenciales para hacer frente al robo de viviendas
-
El temor a los aranceles de Trump destroza el crecimiento de EEUU en el primer trimestre
-
Las consecuencias económicas del apagón generalizado
Últimas noticias
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que las culpen del apagón
-
La nueva Oficina de Turismo de Ses Salines abre sus puertas este 1 de mayo
-
Detenido por matar a martillazos a su madre de 75 años en Colmenar Viejo (Madrid)
-
Mallorca pide auxilio a Marlaska para que active el Frontex ante las oleadas de pateras
-
El visado de vivienda nueva en Baleares crece un 33,1% en un año confirmando el cambio de tendencia