La inflación industrial baja menos de lo esperado hasta el 1,3% por el mayor coste de la electricidad
La inflación industrial encadena 18 meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023
La inflación industrial cayó un 1,3% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2023, frente al retroceso del 1,6% que experimentaron en julio, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Teniendo en cuenta el descenso interanual de agosto, la inflación industrial encadena 18 meses de tasas negativas después de que en marzo de 2023 se pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.
Moderación de la inflación industrial
En concreto, la moderación de la inflación industrial en agosto fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que elevó su tasa interanual 1,1 puntos, hasta el -6%, por el encarecimiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, mayor que la experimentada en agosto de 2023.
En el lado contrario, entre los sectores industriales con influencia negativa destacaron los bienes de consumo no duradero, que recortaron su tasa interanual un punto, hasta el 1,7%, por el abaratamiento de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales.
Por otro lado, la tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía cerró agosto en el 0,6%, cuatro décimas menos que en julio, situándose de este modo 1,9 puntos por encima del índice general.
Con respecto a la tasa mensual -agosto sobre julio-, los precios industriales subieron un 1,5% tras aumentar los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica un 11,4% respecto a julio y subir los de la producción de gas un 5,3%.
Cinco comunidades elevan sus precios
Asimismo, la inflación industrial registró en agosto tasas anuales negativas en doce comunidades autónomas, especialmente en País Vasco (-3,5%), Murcia (-3,2%) y Andalucía (-3%).
Mientras que los retrocesos menos pronunciados se dieron en Castilla-La Mancha (-0,1%) y Cantabria y Cataluña (-0,2%).
Por su parte, cinco regiones experimentaron tasas interanuales positivas en sus precios industriales durante el mes de agosto: La Rioja (+2,2%), Canarias (+1,5%), Navarra (+1,4%), Asturias (+1,3%) y Baleares (+1,2%).
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel