La inflación de la eurozona se mantuvo en abril en el 2,2% y bajó al 2,4% en la UE
La tasa subyacente se aceleró tres décimas, hasta el 2,7% por el repunte de los servicios (4%)
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en el 2,2%, mientras que en el conjunto de la Unión Europea la tasa se moderó una décima respecto a marzo, hasta el 2,4% interanual, según la segunda lectura publicada este lunes por Eurostat. Así, según los datos de la oficina estadística para la zona euro, en el mes de abril el precio de la energía registró una caída interanual del 3,6%, frente al retroceso del 1% del mes anterior, mientras que el coste de los alimentos frescos aumentó un 4,9% anual, frente al 4,2% de marzo.
Por otro lado, los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,6% interanual, en línea con el mes anterior, pero el coste de los servicios rebotó, con una subida del 4%, frente al 3,5% de marzo, lo que supuso la mayor subida desde noviembre de 2024.
De tal modo, al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro en abril fue del 2,8%, tres décimas más que en marzo. En cuanto a la tasa de inflación subyacente, que además de los precios de la energía deja fuera del cálculo también a los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, subió un 2,7% desde el 2,4% de marzo.
Los países con la inflación más baja de la eurozona
Entre los países de la Unión Europea, las tasas anuales más bajas se registraron en Francia (0,9%), Chipre (1,4%) y Dinamarca (1,5%). Por contra, las tasas más altas se registraron en Rumanía (4,9%), Estonia (4,4%) y Hungría (4,2%).
Mientras que en comparación con marzo de 2025, la inflación anual disminuyó en trece Estados miembros, se mantuvo estable en tres y aumentó en once. Asimismo, en el caso de España, la tasa de inflación armonizada en abril se mantuvo estable en el 2,2%, en línea con el promedio de la eurozona.
Lo último en Economía
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP