El INE rebaja el alza del IPC al 5,4% en octubre: su nivel más alto desde 1992
El truco de Sánchez con las pensiones: las subirá un 2,2% con el IPC disparado al 5,5%
La inflación de la eurozona sube al 4,1% en octubre pero se mantiene lejos del IPC desmadrado de España
Las medidas del Gobierno no sirven de nada: el recibo de la luz de octubre, el más caro de la historia
El precio de la gasolina roza máximos históricos: llenar el depósito ya cuesta 20 € más que hace un año
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,8% en octubre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 5,4%, casi 1,5 puntos por encima de la tasa de septiembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa interanual del IPC registrada en octubre (5,4%) es una décima inferior a la avanzada a finales del mes pasado por el INE (5,5%). En el caso de la tasa mensual (1,8%), es dos décimas menor a la que adelantó Estadística (2%). Con el dato interanual de octubre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC encadena su décima tasa positiva consecutiva.
Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la electricidad y, en menor medida, de los precios del gasóleo para calefacción y el gas. También influyeron el aumento de los precios de la restauración y de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, así como el hecho de que los precios de la telefonía, de los servicios de alojamiento y de los paquetes turísticos bajaron menos en octubre de este año de lo que lo hicieron en igual mes de 2020.
En concreto, el grupo de vivienda elevó seis puntos su tasa interanual en octubre, hasta el 20,5%, por la subida del precio de la electricidad, mientras que el grupo de transporte incrementó dos puntos su tasa, hasta el 12,3%, por el mayor coste de las gasolinas. Al mismo tiempo, el grupo de comunicaciones incrementó su variación interanual más de dos puntos, hasta el -0,5%; el de hoteles, cafés y restaurantes elevó seis décimas su tasa, hasta el 2%, y el de ocio y cultura registró una tasa seis décimas superior, situándola en el 1,5%, por la evolución del precio de los paquetes turísticos.
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) subió cuatro décimas en octubre, hasta el 1,4%, con lo que se sitúa cuatro puntos por debajo del índice general. El INE destaca que esta diferencia entre ambas tasas es la más elevada desde el comienzo de la serie, en agosto de 1986. El IPC interanual a impuestos constantes alcanzó en octubre el 6,1%, siete décimas más que la tasa general, por la bajada del impuesto especial sobre la electricidad.
En tasa mensual (octubre sobre septiembre), el IPC encadenó su tercer repunte consecutivo al subir un 1,8% en octubre, un puntos más que en septiembre. A este incremento contribuyó el encarecimiento de la electricidad, del vestido y el calzado, de las gasolinas y de las frutas, el pan y la carne.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)