El INE rebaja el alza del IPC al 5,4% en octubre: su nivel más alto desde 1992
El truco de Sánchez con las pensiones: las subirá un 2,2% con el IPC disparado al 5,5%
La inflación de la eurozona sube al 4,1% en octubre pero se mantiene lejos del IPC desmadrado de España
Las medidas del Gobierno no sirven de nada: el recibo de la luz de octubre, el más caro de la historia
El precio de la gasolina roza máximos históricos: llenar el depósito ya cuesta 20 € más que hace un año
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,8% en octubre en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual hasta el 5,4%, casi 1,5 puntos por encima de la tasa de septiembre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa interanual del IPC registrada en octubre (5,4%) es una décima inferior a la avanzada a finales del mes pasado por el INE (5,5%). En el caso de la tasa mensual (1,8%), es dos décimas menor a la que adelantó Estadística (2%). Con el dato interanual de octubre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC encadena su décima tasa positiva consecutiva.
Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la electricidad y, en menor medida, de los precios del gasóleo para calefacción y el gas. También influyeron el aumento de los precios de la restauración y de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, así como el hecho de que los precios de la telefonía, de los servicios de alojamiento y de los paquetes turísticos bajaron menos en octubre de este año de lo que lo hicieron en igual mes de 2020.
En concreto, el grupo de vivienda elevó seis puntos su tasa interanual en octubre, hasta el 20,5%, por la subida del precio de la electricidad, mientras que el grupo de transporte incrementó dos puntos su tasa, hasta el 12,3%, por el mayor coste de las gasolinas. Al mismo tiempo, el grupo de comunicaciones incrementó su variación interanual más de dos puntos, hasta el -0,5%; el de hoteles, cafés y restaurantes elevó seis décimas su tasa, hasta el 2%, y el de ocio y cultura registró una tasa seis décimas superior, situándola en el 1,5%, por la evolución del precio de los paquetes turísticos.
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) subió cuatro décimas en octubre, hasta el 1,4%, con lo que se sitúa cuatro puntos por debajo del índice general. El INE destaca que esta diferencia entre ambas tasas es la más elevada desde el comienzo de la serie, en agosto de 1986. El IPC interanual a impuestos constantes alcanzó en octubre el 6,1%, siete décimas más que la tasa general, por la bajada del impuesto especial sobre la electricidad.
En tasa mensual (octubre sobre septiembre), el IPC encadenó su tercer repunte consecutivo al subir un 1,8% en octubre, un puntos más que en septiembre. A este incremento contribuyó el encarecimiento de la electricidad, del vestido y el calzado, de las gasolinas y de las frutas, el pan y la carne.
Lo último en Economía
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
Últimas noticias
-
Detenido un ecuatoriano en Palma por robar 136 paquetes a transportistas valorados en un millón
-
El CD.San Pedro rendirá un homenaje a Xisco Quesada, uno de sus jugadores en su lucha contra el cáncer
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
La pastelería más antigua de Canarias está en Tenerife y lleva abierta desde la I Guerra Mundial
-
Está en tu cocina y es la cuna de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día