El INE destroza las previsiones ‘fake’ de Sánchez: el PIB no crecerá un 6,5% este año
El Gobierno mantiene las previsiones económicas para España con un crecimiento del 6,5% en 2021
El INE rebaja casi dos puntos el crecimiento del PIB en el segundo trimestre al 1,1%
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha destrozado las previsiones económicas del Gobierno para este año. El INE ha tumbado la euforia del Ejecutivo sobre la intensidad del rebote de la economía española este año sólo dos días después de que mantuviera en el 6,5% su previsión de crecimiento del PIB para 2021. Esas previsiones quedan ahora en papel mojado y los economistas consultados por este diario son unánimes: la recuperación este año será entorno al 5% y el nivel de riqueza previo a la pandemia no se alcanzará en el primer trimestre de 2022, como prevé el Gobierno.
El INE ha rebajado este jueves el incremento de la economía española en el segundo trimestre del año hasta el 1,1% intertrimestral, frente al 2,8% anterior, y ha elevado el desplome del primer trimestre hasta el 0,6%, dos décimas más que el dato hecho público anteriormente. Esto deja las previsiones del Gobierno en papel mojado y los mensajes del Ejecutivo de que España liderará la recuperación a nivel europeo en el aire.
Los economistas consultados por este diario dejan claro que será prácticamente imposible que el PIB del conjunto del año alcance el 6,5%, como mantiene el Ejecutivo. «Habrá fuertes rebajas», señala Daniel Lacalle, después de la «brutal bajada de la actividad de servicios e inversiones» aflorada por el INE.
Para el profesor del IESE José Ramón Pin, «el PIB crecerá menos del 5% este año». Con la revisión a la baja del INE «es imposible en mi opinión llegar a ese 6,5% sobre todo porque en el cuarto trimestre el PIB suele ir a la baja porque ya no cuenta el turismo y demás», señala. «No entiendo cómo es posible que el Banco de España y otros organismos internacionales mantengan un incremento del 6% cuando la actividad refleja que no es posible llegar a esa cantidad», insiste.
Por su parte, el PP ha incidido precisamente en el punto de que no se alcanzará la cifra de crecimiento a final de año. «Es absurdo que nos digan que vamos a estar a finales de año a niveles de PIB de 2019», señala Elvira Rodríguez, diputada del PP. «Esto no es un crecimiento robusto. Estamos estancados y con una inflación al 3,3% puede darnos muchos problemas», advierte. Respecto al cambio brusco de los datos realizado por el INE, Rodríguez ha acusado al Gobierno de «falta de transparencia».
Gobierno: nivel prepandemia a final de año
Pese al varapalo del INE, el Ejecutivo de Sánchez mantiene su euforia y sus mensajes de optimismo. El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García, ha señalado este jueves tras conocerse los nuevos datos del INE que la «economía ha ido de menos a más» y que «todos los datos apuntan a que durante el tercer trimestre esta recuperación se va a acelerar».
Además, García ha señalado que el nivel de actividad económica diaria y empleo será ya a final de este año similar al de ante antes de la pandemia. «Prevemos que a fin de año habremos recuperado el nivel de actividad diaria y nivel de empleo previo a la pandemia», ha dicho.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
Últimas noticias
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
Ver para creer: las azafatas eligen a un pasajero especial en los aviones y podrías ser tú (tienen una misión)
-
Epstein: nada que ver aquí, sigan circulando
-
Los dueños de los buffet libres de España pierden dinero con estos clientes y podrías ser tú: «Exagerado»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio