La industria alemana se hunde: sus pedidos se desplomaron un 7% antes de los aranceles de Trump
Además, estos datos recogen información anterior a las elecciones alemanas que ganó Friedrich Merz
La industria alemana se resintió en enero, justo antes de que el presidente de EEUU, Donald Trump, iniciara la guerra comercial y arancelaria. Es decir, la situación del sector secundario germano ya arrastraba una mala situación, pues, en el primer mes del año, los nuevos pedidos de las fábricas se desplomaron un 7% en comparación con el mismo periodo del 2024. Además, estos datos recogen información anterior a las elecciones alemanas que ganó Friedrich Merz.
Aunque Alemania es uno de los motores industriales europeos y, por ello, es enormemente relevante para el sector secundario europeo, el problema de las fábricas es común a todo el continente. No obstante, si los germanos ya han retrocedido en este sentido antes de los problemas geopolíticos, es probable que en las próximas publicaciones estadísticas el país centroeuropeo refleje contracciones aún mayores.
En términos interanuales, los nuevos pedidos de las fábricas alemanas disminuyeron un 2,6% en enero de 2025. Sin contar los grandes pedidos, los encargos recibidos en el mes fueron un 2,7% inferiores a los registrados en diciembre.
La industria alemana en enero
Este retroceso se explicó, en gran medida, por la caída significativa de los pedidos en ingeniería mecánica (-10,7%) y en la construcción de aviones, barcos, trenes y vehículos militares (-17,6%).
En cuanto a los bienes intermedios, los pedidos disminuyeron un 1,4% respecto al mes anterior, mientras que los bienes de capital y los bienes de consumo registraron descensos del 11% y del 2%, respectivamente.
Por otra parte, los pedidos nacionales experimentaron una notable contracción del 13,2% en comparación con diciembre, mientras que los encargos internacionales se redujeron un 2,3%. Dentro de este ámbito, los pedidos procedentes de la eurozona cayeron un 2,5%, y los provenientes de fuera de la eurozona retrocedieron un 2,3%.
Un problema europeo
La mala situación de la industria es común a todo el continente europeo. De hecho, esto es lo que refleja el célebre informe Draghi, el cual pide a las autoridades de la Unión Europea que inviertan 800.000 millones de euros para revitalizar el sector secundario.
De hecho, el retroceso industrial se ve en otros países como España. También en enero, la producción de la industria volvió a terreno negativo, tras subir en diciembre, y cayó un 1% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Ajustada por efectos estacionales y de calendario, la producción industrial en España registró en enero una caída interanual del 1%, lo que representa un descenso de 3 puntos en comparación con el dato de diciembre de 2024.
Por otro lado, la actividad de las empresas de la eurozona se encontró al borde del estancamiento en febrero. Así, el PMI manufacturero de los países que utilizan el euro como moneda permaneció en zona de contracción, alcanzando los 47,6 puntos frente a los 46,6 del mes anterior. Por tanto, aunque de forma más moderada, la contracción del sector secundario no es algo exclusivo de los germanos.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes
-
Ni lejía ni vinagre: el truco más sencillo de los expertos para eliminar la cal de los grifos al momento
-
Adiós a ‘La Promesa’: la decisión de TVE que favorecerá a ‘Valle Salvaje’ e indignará a muchos
-
Soy fisioterapeuta y este masajeador de Lidl es de las mejores que he probado: quita cualquier contractura de tu cuerpo
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros