Industria abre la puerta a que Bruselas revise la prohibición de los coches de combustión en 2035
El Kia Sportage gana el ‘Premio al Mejor Coche del Año 2023’
Bruselas pone fin a la venta de coches de combustión desde 2035
Hace tan sólo unas semanas se conocía que el pleno del Parlamento Europeo daba el visto bueno a la prohibición de la comercialización de los coches de combustión -incluidos los de gasolina, diésel e híbridos- a partir de 2035. Una norma que parece no convencer al Ministerio de Industria, ya que el Comisionado del PERTE del vehículo eléctrico, José María López Martínez, ha asegurado que la UE se replanteará limitar la venta de este tipo de motorizaciones en 2035 dependiendo de la evolución de los mercados. Todo ello a pesar de que a pesar de que la mayor parte de las marcas ya están preparadas para sólo vender vehículos propulsados por motores eléctricos en 2030.
Así lo señaló López en su intervención en la entrega del premio al ‘Mejor Coche del Año ABC en España 2023’, del que este periódico es jurado, en la que puso en duda que Bruselas vaya a adoptar las medidas anunciadas sobre el veto o la prohibición a los coches de combustión.
«Hay que ver el estado de las tecnologías cuando nos acerquemos al año 2035, y estar pendiente de las posibles revisiones de la Comisión Europea (CE) tras analizar la situación de la automoción y del vehículo eléctrico, tanto en materia de producción, como en lo relativo a la infraestructura de recarga», confeso el Comisionado del PERTE del vehículo eléctrico, representante del Gobierno en la entrega de los galardones tras la ausencia de la ministra de Industria, Reyes Maroto, que ya está de salida para concurrir a las elecciones a la Alcaldía de Madrid.
Unas declaraciones que no han sentado bien en el sector, tal y como han confirmado OKDIARIO, ya que todos los fabricantes automovilísticos que comercializan coches en los distintos mercados de la Unión Europea (UE) se encuentran inmersos en un cambio de la tecnología de sus motores para vender sólo coches eléctricos a partir de 2035. Marcas como Audi, Opel, Peugeot, Cupra o Mercedes-Benz lo harán antes de esa fecha incluso.
Fracaso del Moves III
López parece que no es muy amigo del coche eléctrico a pesar de ser el Comisario encargado de gestionar los fondos europeos destinados a la electrificación de las fábricas españolas y la noche iba de confesiones.
El también director del INSIA y catedrático de Transportes de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid reconoció que el Gobierno es conocedor de los problemas para optar a los incentivos para la compra de coches eléctricos pero se niega a subsanarlos por completo: «Nos planteamos eliminar algunas barreras pero no todas», señaló.
Novedades del PERTE
Ante la falta de éxito de la primera convocatoria del PERTE, Bruselas se ha mostrado más compasiva y ha permitido cambios a la estructura de las ayudas en la segunda, pero que pueden ser insuficientes para que algunos fabricantes. Las principales novedades son la extensión del plazo hasta 2028; la reducción de los avales que necesitan presentar las pymes y el lanzamiento de una nueva línea no competitiva para proyectos individuales.
Por el momento, el Ejecutivo ha asignado menos de un 30% del presupuesto, 792,8 millones de los casi 3.000 millones de euros. Unas cifras que ponen en duda la capacidad del Gobierno de Pedro Sánchez a la hora de gestionar los fondos europeos.
Temas:
- Industria
Lo último en Economía
-
El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
-
El Ibex 35 se deja un 0,14% y pierde los 14.000 puntos de nuevo al cierre de la semana
-
Embargadas las tasas aéreas que cobra España vía Eurontrol en Bélgica por los impagos a las renovables
-
FlatironDragados (ACS) logra un nuevo contrato ferroviario por 355 millones de euros en EEUU
-
La empresa de las hijas de Zapatero va como un cohete: factura 471.000 euros y gana 125.000 en 2024
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión acusado de quemar a una menor en Gran Canaria
-
Guerra por el ‘hotel okupa’ de San Blas: 11 detenidos durante el asalto del ‘clan de los Gordos’
-
Condenan a 433 años al pederasta del Fortnite por delitos sexuales a 25 niños de entre 7 y 13 años
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado