Indra es reconocida con el Premio Nacional de Innovación 2020
Indra ha logrado el Premio Nacional de Innovación, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación español, en la categoría de Gran Empresa por “su importancia en diversos sectores desde la perspectiva de la digitalización, su posición a la vanguardia de la I+D+I y por ejercer el imprescindible papel de tracción y fomento de la innovación en otras empresas, con especial incidencia en las pymes de los sectores en los que es líder”. El jurado ha destacado que Indra representa “de forma genuina los mejores valores y principios de la innovación en España”.
Desde su creación, Indra ha tenido y tiene la innovación en el centro de su estrategia empresarial como un elemento clave de su competitividad. Su compromiso y mejora continua la han convertido en una de las empresas líderes de su sector en innovación en Europa, tanto por su inversión en I+D+i, como por la aportación de valor de su modelo de gestión de la innovación.
En los últimos años Indra ha desarrollado un nuevo modelo de innovación abierto, ágil y flexible para ampliar y reforzar su conexión con los ecosistemas tecnológicos de innovación a nivel global: startups, emprendedores con ideas, grupos de investigación de las universidades que están experimentando con tecnologías emergentes y los propios profesionales de Indra, que son una valiosa fuente de ideas.
A través de Indraventures, su vehículo para estrechar su relación con todo este ecosistema emprendedor y financiar iniciativas, Indra analiza cerca de un millar de startups al año, cierra acuerdos de colaboración con decenas de estas pymes e invierte en otras tantas para contribuir a acelerar sus proyectos con modelos de negocio digital. La compañía fortalece así su rol como empresa tractora de la I+D+i, también mediante su colaboración con universidades, centros tecnológicos y otras instituciones del conocimiento y la innovación, así como estimulando el intraemprendimiento de sus propios profesionales.
El fin último de este nuevo modelo de innovación es reforzar el liderazgo tecnológico de Indra, generar valor para los clientes, estimular el talento de los profesionales y hacer de la innovación uno de los pilares de su transformación cultural, junto con otros como la diversidad, la formación, la flexibilidad o la apuesta por el talento joven.
En cuanto a la inversión en innovación, sólo en el último año, Indra ha invertido 225 millones de euros en I+D+i. Esta cantidad asciende a 1.713 millones de euros en los últimos 10 ejercicios cerrados y supera los 2.890 millones de euros dedicados a I+D+i desde el año 2000; lo que la sitúa entre las compañías de su sector que más apuesta por la innovación a nivel europeo, según el índice EU Industrial R&D Investment Scoreboard. Estas cifras muestran una gran intensidad y duración del esfuerzo innovador, ya que suponen que Indra dedica anualmente entre un 5% y un 8% de las ventas a la innovación.
En su búsqueda de la excelencia y la mejora continua, Indra ha querido certificar su nuevo modelo de innovación, de acuerdo a las normas de calidad española, UNE 166002, y europea, CEN/TS 16555-1. Estas certificaciones acreditan que Indra trabaja para garantizar una gestión de la innovación óptima que contribuya a la creación de valor, con el fin de que sus productos y servicios den respuesta a las nuevas necesidades tanto de los clientes como de la sociedad. Suponen, además, un elemento de valor añadido y diferenciador respecto a la competencia.
Soluciones propias con un fuerte componente innovador
Indra está completamente orientada a la creación, diseño y desarrollo de soluciones propias y modelos de negocio con fuerte componente innovador, que generan un elevado impacto y beneficios tanto en la organización como en los diferentes mercados en los que opera. Ese compromiso con la innovación permite ofrecer soluciones de vanguardia al servicio de la sostenibilidad.
Por ejemplo, en el ámbito del transporte, Indra impulsa la innovación para lograr una movilidad e infraestructuras más sostenibles, seguras, fiables, resilientes y accesibles. La compañía cuenta con una experiencia única en el sector con más de 2.500 proyectos desarrollados en más de 50 países, más de 100 ciudades y más de 500 clientes.
Indra ha liderado y lidera algunas de las principales iniciativas europeas de innovación que avanzan hacia la digitalización del transporte y el uso de nuevas soluciones inteligentes basadas en estas tecnologías de vanguardia, como Shif2Rail o el macro-proyecto Transforming Transport.
En lo que respecta a la gestión del tráfico aéreo, el 85% de los pasajeros de los cinco continentes vuelan gracias al uso de tecnología de Indra. Indra es la única compañía del mundo capaz de responder de forma integral, con tecnología propia de última generación, a los retos del tráfico aéreo a nivel mundial.
La compañía es un socio clave en el programa I+D+i SESAR de creación del llamado Cielo Único Europeo, que trabaja para reducir las emisiones por vuelo entre 2012 y 2035 un 10% gracias a la mejora de los sistemas de gestión de tráfico aéreo, y es partner tecnológico de referencia de la Alianza iTEC, integrada por algunos de los principales proveedores de servicios de navegación europeos.
Indra es también la única empresa española que aparece entre las 100 principales compañías de Defensa del mundo y tiene un alto nivel de reconocimiento internacional por el desarrollo de proyectos críticos para la defensa nacional de los países para los que trabaja, por su participación en los grandes programas europeos y en el marco de la OTAN, por su capacidad exportadora demostrada y por un equipo humano de alto valor añadido.
Indra es el segundo suministrador de aviónica del Eurofighter, uno de los cazas más avanzados del mundo, y juega un papel clave en el desarrollo de la próxima generación de sistemas aéreos de combate, entre los que destacan EuroDrone o el FCAS (Future Combat Air System), el mayor programa conjunto europeo de Defensa hasta el momento y el más ambicioso en términos de desarrollo tecnológico. En este último, que supondrá una enorme oportunidad de desarrollo para la industria española, Indra es el coordinador industrial español.
Indra también es socio tecnológico de algunos de los programas europeos de espacio más avanzados y ambiciosos o de los principales clientes en el ámbito de la simulación.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025