Indra inaugura en Madrid la mayor fábrica de radares de uso civil y militar de España
Indra ha inaugurado una nueva fábrica de radares en la localidad madrileña de San Fernando de Henares. En esta fábrica, la empresa multinacional española producirá equipos destinados tanto a uso civil como militar, reforzando así la posición de la compañía en la fabricación de radares. Un espacio que contará con 7.000 metros cuadrados y 200 profesionales, lo que la convierte en la mayor de España en fabricación de radares y una de las mayores de Europa.
«La nueva fábrica de radares de Indra en San Fernando de Henares representa una clara apuesta de la compañía por el diseño y la producción de estos sistemas, en los cuales Indra es uno de los líderes mundiales, en gran medida gracias a su tecnología 3D de uso tanto civil como militar», apunta Jorge Estévez, director de Operación de Transporte y Defensa de la compañía.
De hecho, la empresa española ha resultado adjudicataria de todos los radares 3D licitados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desde 2005. Además, ha suministrado 40 unidades en distintas configuraciones en todo el mundo, como radares de largo alcance, fijos o transportables, de medio alcance, en configuración táctica de alta movilidad o navales.
La capacidad de esta planta, cuya mayor parte de la producción se exportará a países de todo el mundo, permitirá absorber los crecimientos de ventas que la compañía prevé para los próximos años en los mercados nacional e internacionales. Un planta en la que trabajarán cerca de 200 profesionales en todo el ciclo de fabricación, desde la producción de las tarjetas electrónicas al montaje.
Lucha por proteger el medio ambiente
El catálogo de la empresa incluye desde radares fijos, tácticos o móviles hasta aeroportados y navales. También radares para la detección de drones o elementos para los radares de exploración espacial, así como el desarrollo de proyectos de innovación sobre radares Lanza.
En el ámbito civil, la mayor parte de los radares tiene como principal misión una gestión óptima del tráfico aéreo y garantizar la seguridad de los viajeros que se desplazan en avión. Otra aplicación civil está vinculada con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Además de la detección de vertidos de crudo en entornos de extracción y manipulación de hidrocarburos.
En este sentido, Indra añade que los profesionales de la nueva fábrica de San Fernando operan atendiendo a la filosofía ‘lean manufacturing’, que «no solo busca la excelencia gracias a la eliminación de procesos que no aportan valor, sino que, además, permite reducir al máximo los desperdicios, lo que se traduce en un menor uso de materias primas y otros materiales», con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental y garantizar una producción sostenible de radares.
Lo último en Economía
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
Los accionistas de Talgo acudirán a los tribunales si no hay OPA: si ganan, el Gobierno tendrá que pagar
Últimas noticias
-
Las soluciones del Barça a su crisis
-
Bukele consigue la reelección indefinida con su reforma exprés de la Constitución
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Úrsula decide provocar a Julio
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto