Indra dona más de 7.300 tabletas a menores para reducir la brecha digital educativa a través de 29 organizaciones
Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha donado 7.336 tabletas a menores de todas las comunidades autónomas de España que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad o riesgo social, para ayudarles en sus tareas escolares a raíz de la actual situación de cierre de los centros educativos. La operación se ha realizado con la colaboración de 29 instituciones y fundaciones del tercer sector y se ha llevado a cabo a través de Minsait, filial de Tecnologías de la Información de Indra.
Estas tabletas se suman a las 1.000 que Indra donó a menores en situación de vulnerabilidad a mediados de abril. Con ello, en conjunto esta donación masiva de tabletas supone la mayor realizada durante la crisis del COVID-19 de equipamiento tecnológico con fines educativos y para corregir la brecha digital educativa. Y, en paralelo, implica un hito en términos de logística y organización. 29 entidades trabajarán simultáneamente para hacer llegar las tabletas a menores en riesgo de exclusión social en todas las comunidades autónomas.
Los miles de tablets entregadas, junto a fundas y mochilas, permitirán a estos menores acceder a programas de educación a distancia y mantenerse en contacto con sus colegios, tutores, docentes y compañeros durante los próximos meses.
La acción está estrechamente ligada a los principios de la acción social de Indra. Dicha acción está centrada, entre otros aspectos, en favorecer que la innovación y la tecnología tengan un impacto real y social y fomentar el acercamiento de niños y jóvenes a la tecnología. La donación de las tabletas hace frente al hecho de que el confinamiento motivado por la pandemia del coronavirus ha agravado significativamente las diferencias entre aquellos menores, niños y jóvenes, que tienen la posibilidad de acceder a la educación online y aquellos que carecen de los recursos necesarios.
En esta operación, la Asociación Española de Fundaciones (AEF) se encarga de la coordinación de acciones de fundaciones participantes. La AEF lidera el proyecto “Supresión de la brecha digital de niñ@s” para que puedan continuar su formación educativa.
Gracias a 5.023 tabletas donadas por Indra, la AEF plantea desarrollar acciones dirigidas a la inclusión social y educativa de niños y jóvenes en dificultad social y a sus familias a través de los Grupos de Fundaciones Educativas y de Inclusión Social de la Asociación Española de Fundaciones, para identificar a estos alumnos y sus familias que se han desconectado de los centros educativos (se estima que suponen entre un 15% y un 20% de las familias).
Una parte de las tabletas facilitadas por Indra serán empleadas en la escolarización de niños con algún tipo de discapacidad o necesidad especial. Todas las fundaciones beneficiarias realizan tareas de voluntariado digital para acompañar a los niños y sus familias.
Cruz Roja destinará 2.313 tabletas donadas por Indra a su programa “Promoción del Éxito Escolar”, dirigido a menores entre 6 y 16 años, así como a estudiantes de 17 y 18 años que estén cursando educación no obligatoria. A esta cantidad de material se deben sumar las 1.000 tabletas donadas por Indra a menores en situación de vulnerabilidad a través de esta misma organización a mediados de abril. Gracias a la donación de Indra, Cruz Roja ya ha cumplido con los objetivos que se había fijado para el programa “Promoción del Éxito Escolar”.
Algunas de las 29 entidades destinatarias de la donación de Indra han sido Alentia, A la Par, Balia por la infancia, Cáritas, Acción contra el hambre, Cruz Blanca, Cruz Roja, Rafa Nadal o Miradas, entre otras.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»