Indra dispara su beneficio un 82% en 2017 hasta los 127 millones de euros
Indra ha rendido cuentas ante sus inversores. La compañía tecnológica ha ganado 127 millones de euros en 2017, un 82% más que un año antes cuando obtuvo un beneficio neto de 70 millones, según ha informado la empresas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por su parte, el Ebitda se incrementó un 16% hasta los 266 millones. El valor ha cerrado en el parqué madrileño con números verdes del 1,89%.
La generación de caja de Indra, liderada por Fernando Abril-Martorell, ascendió hasta los 186 millones de euros gracias a la mejora operativa de la compañía. Por su parte, el Ebitda se incrementó un 16% en 2017 hasta los 266 millones y el ratio deuda bajó a 2,2 veces.
En términos reportados, incluyendo Tecnocom, la contratación creció un 18%, los ingresos un 11% y el resultado operativo (Ebit) un 21%, incrementos que, sin incluir esta filial, serían del 10%, 2% y 23%, respectivamente. Indra ha destacado que la empresa ha cumplido con las estimaciones de ingresos, margen de Ebit, así como el ‘free cash flow’ antes de circulante anunciadas para 2017, que no incluían la integración de Tecnocom.
Sube la contratación un 18%
La contratación creció un 18% en moneda local y en términos reportados impulsada por la incorporación de Tecnocom y el propio crecimiento orgánico. Excluyendo la integración de la consultora, la contratación creció un 10% (en moneda local y términos reportados) acelerándose en el cuarto trimestre de 2017 hasta un 30% en moneda local (28% reportado) debido al crecimiento de la contratación orgánica tanto en el segmento de Tecnologías de la Información (TI) como de Transporte y Defensa (T&D).
Las ventas de Indra alcanzaron los 3.011 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11% en moneda local y reportado, gracias a la aportación de Tecnocom y al crecimiento orgánico de Indra (del 2%).
Por segmentos, el de TI aumentó sus ingresos un 23% en moneda local y en términos reportados, con crecimientos en sus cuatro verticales, por la contribución de Tecnocom y la aportación del negocio de Elecciones. Por su parte T&D redujo sus ingresos en 2017 un 3% en moneda local y reportado.
Excluyendo el impacto derivado de la adquisición de Tecnocom (cuya actividad está concentrada únicamente en el segmento de TI), las ventas en 2017 se habrían situado en 2.756 millones de euros, presentando un crecimiento del 2% en moneda local y en términos reportados.
El segmento de TI, excluyendo la consultora, habría crecido un 6% en moneda local y reportado, destacando los crecimientos de Administraciones Públicas & Sanidad por el negocio de Elecciones y de Energía & Industria por las mejores dinámicas en el sector de Oil & Gas.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Lista oficial del BOE: las enfermedades con las que podrás pedir la jubilación anticipada
-
Adiós a la indemnización: esta es la jugada maestra de algunas empresas para no darte ni un duro
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
El giro de la declaración de la renta que lo cambia todo con Hacienda: te afecta si tienes dos pagadores
-
El Gobierno lo confirma: jubilación anticipada cobrando el 100% de la pensión si cumples éste requisito
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
Ni aceite ni cebolla: el truco definitivo de los chefs profesionales para que el sofrito quede perfecto