Inditex suspende el dividendo extraordinario de 2020 y lo aplaza a 2021
Inditex suspende el dividendo extraordinario de 2020 por la crisis del coronavirus y lo aplaza hasta el año 2021 para ajustar sus cuentas.
Malas noticias para los miles de accionistas de Inditex. La empresa gallega ha anunciado este miércoles que aplaza el dividendo extraordinario de un euro bruto por acción previsto para 2020, un dividendo que va a ser pagado en el año 2021 y 2022. Este mensaje de la empresa a sus accionistas se produce para ajustar las cuentas de la empresa y no mermar demasiado la caja de la compañía, que se ha visto muy afectada después de dos meses en los que sus tiendas por todo el mundo han estado cerradas.
«El Consejo de Administración de la Sociedad, previo informe favorable de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, ha acordado adecuar los plazos de ejecución de la política de dividendo, aprobada en fecha 12 de marzo de 2019, y de la que se dio cuenta en la presentación de resultados del ejercicio 2018, en cuanto al abono del dividendo extraordinario. De esta forma, el dividendo extraordinario de 1 euro bruto por acción, cuyo pago estaba previsto en los años 2019 (ya pagado por importe de 0,22 euros brutos por acción), 2020 y 2021, será pagado en los años 2019 (ya pagado por importe de 0,22 euros brutos por acción), 2021 y 2022», ha dicho la compañía.
Según ha informado la empresa este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, se propondrá a la Junta General de Accionistas, que se celebra el 14 de julio, la distribución de un dividendo por importe de 0,35 euros brutos por acción, con cargo a reservas de libre disposición.
Temas:
- Inditex
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»