Inditex ralentiza su crecimiento en el primer trimestre y sus ventas suben sólo un 1,5%
Las acciones de la compañía Inditex se desplomaban más un 6%
La compañía Inditex ha registrado un beneficio neto de 1.305 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (entre el 1 de febrero y el 30 de abril), lo que supone un incremento del 0,8% respecto a 2024, según ha informado este miércoles el grupo. De esta forma, las ventas crecieron un 1,5% con respecto al primer trimestre de 2024 y alcanzaron 8.274 millones de euros. Mientras que la venta a tipo de cambio constante se incrementó un 4,2%: ajustando el efecto calendario del año bisiesto, este crecimiento fue del 3,5%.
Asimismo, el margen bruto creció un 1,5% hasta 5.011 millones de euros y se situó en el 60,6% (-4 puntos básicos frente al primer trimestre de 2024).
Por otro lado, el resultado operativo (Ebitda) creció un 1%, hasta 2.393 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 0,3% hasta 1.641 millones de euros y el resultado antes de impuestos permaneció plano en 1.671 millones de euros.
Inditex en bolsa
Las acciones de la compañía Inditex se desplomaban más un 6% en la apertura de la Bolsa tras haber comunicado al mercado que registró un beneficio neto de 1.305 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (entre el 1 de febrero y el 30 de abril), lo que supone un incremento del 0,8% respecto a un año antes.
De esta forma, el gigante textil frena su crecimiento en su primer trimestre fiscal, ya que se trata del avance más bajo desde 2018, sin contar las caídas registradas derivadas por la pandemia en 2020 y 2021.
En concreto, las acciones de la firma textil caían un 6,36% en la apertura y lideraban las pérdidas del selectivo madrileño hasta intercambiarse a 46,08 euros por título. Pasados unos minutos de la apertura, a las 9.07 horas, moderaba su descenso al 4,53%.
Temas:
- Inditex
- Sector Textil
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
Últimas noticias
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Monasterio Festival 2025: música y arte en el corazón de Pelayos de la Presa
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
El primer Mundial de atletismo marcado por las pruebas de género para mujeres: «Es algo muy invasivo»