Inditex acuerda con los sindicatos un salario mínimo fijo de 18.000 euros en todas sus tiendas
También aprueba ayudas para hijos y adopción, subida de salario en domingos y festivos, mayores comisiones y bonus
Convocan una huelga en las tiendas de Inditex de toda España el 11 de febrero
Inditex ha llegado a un acuerdo con los sindicatos fijando un salario mínimo fijo desde 18.000 euros a todos los trabajadores de sus tiendas de las diferentes marcas del grupo de toda España, cantidad a la que se añadirán otras retribuciones variables como las vinculadas a la antigüedad, comisiones o nocturnidad, entre otras.
Este jueves ha finalizado el proceso de negociaciones desde que comenzó el pasado mes de octubre con un acuerdo que según indica en un comunicado UGT, «soluciona alguna de las injusticias que se producían en el grupo, y por fin empieza un camino de homogeneidad en las distintas marcas y territorios».
Así, se establece un salario mínimo fijo para el conjunto de los trabajadores de las tiendas de Inditex independientemente del convenio colectivo de aplicación de su salario fijo, sin contar los conceptos vinculados a la antigüedad así como todos los conceptos variables (comisiones, incentivos, nocturnidad,…) y los pluses que abona
Inditex que no aparecen en convenio.
Según las tablas que se han consensuado, el grupo I (dependienta y cajera de menos de 18 meses de antigüedad) cobrará como mínimo 18.000 euros anuales; el grupo II (dependienta y cajera de 18 meses y 4 años de antigüedad) cobrará 20.000 euros anuales; el gurpo III (dependienta y cajera de 4 años de antigüedad en adelante) tendrá un salario de 22.000 euros al año y el grupo IV (responsables, cajera central) cobrará 24.500 euros anuales.
Además, a estas cantidades de los grupos se le sumarán los conceptos vinculados a la antigüedad, así como todos los conceptos variables (comisiones, incentivos, nocturnidad…) que aparezcan en cada convenio colectivo de aplicación y los pluses o complementos que abona Inditex y no aparecen en el convenio colectivo de aplicación,
en los territorios que los tengan.
También se especifica en el acuerdo que las personas trabajadores de los grupos II, III y IV, cuyos ingresos fijos estén por encima de las cantidades antes mencionadas, se les garantiza un mínimo de 600 euros al año o la que «resulte necesaria para qué la diferencia con la garantía de ingresos fijos anuales sea de 1.000 euros al año».
En este sentido, las cantidades mencionadas se incrementarán conforma al IPC en cada uno de los años de vigencia y todos los importes se abonarán en 12 mensualidades. Asimismo, son para jornadas completas, prorrateándose para jornadas parciales. Con estas cantidades hay territorios en España que tendrán una subida de más de 6.000 euros al año y supone una subida media de un 20 por ciento, los territorios con salario más bajo llegan a un 40 por ciento de subida, sin contar los puntos siguientes.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia