Inditex pierde desde junio más de 32.000 millones en Bolsa
Inditex ha perdido en los últimos meses más de un 36% de su valor. Desde junio, la cotización del gigante textil se ha visto reducido en más de 32.000 millones de euros como consecuencia de la reducción de márgenes y el efecto divisa.
La compañía fundada por Amancio Ortega y capitaneada por Pablo Isla ha cerrado la sesión de este viernes con un desplome del 7%, con los títulos intercambiándose a 25 euros.
De este modo, la multinacional textil encadena nueve meses de caídas. A principios de junio del pasado año, las acciones de Inditex se compraban y se vendían por 36,6 euros, lo que supone que una pérdida de valor del 32%.
El analista de SelfBank Felipe López Gálvez señala que «se ha visto un parón en la cotización debido a una cierta ralentización de las ventas y a la puesta en duda de la rentabilidad futura de las ventas online. Esto ha hecho que las previsiones de beneficios por parte de varias casas de análisis disminuyeran para este año, acompañadas de bajadas en el precio objetivo del valor».
Y es que JP Morgan ha decidido este viernes el precio objetivo de Inditex un 6,5%, desde los 38 euros hasta los 35,5 euros por acción y manteniendo la recomendación de ‘sobreponderar’.
Aun así, López Gálvez señala que no hay que perder de vista al valor: «El consenso de Factset le da un precio objetivo de 35 euros, lo cual le deja un amplio recorrido a su potencial alcista. Estaríamos pendientes de la evolución de sus márgenes y también al daño que le podría hacer el efecto divisa en sus cuentas».
Ese desplome bursátil ha supuesto para Inditex la pérdida del primer puesto en capitalización del Ibex 35. Actualmente, la empresa española con mayor valor en Bolsa es el Banco Santander, concretamente 91.200 millones de euros frente a los 83.800 millones de la compañía de Amancio Ortega.
Esos 32.000 millones que Inditex ha perdido desde junio a nivel bursátil suponen una cantidad muy cercana al valor total de compañías de la envergadura de Telefónica o Iberdrola. De hecho, sólo cuatro compañías aparte de la propia Inditex en el Ibex 35 valen más de eso: el Santander, BBVA, Telefónica e Iberdrola.
En el último ejercicio fiscal, la compañía registró una facturación de 23.311 millones de euros, un 12% más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 5.083 millones de euros, frente a los 4.699 millones de un año antes, lo que supone un 8% más.
El grueso de la facturación de la multinacional textil procede de las exportaciones tras cerrar el ejercicio con 19.059,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,7% frente a los 16.897 millones de euros registrados en 2015.
La Unión Europea se sitúa como principal destino de sus productos con ventas de 8.584,4 millones de euros, mientras que en los países de la OCDE vendió 4.874,2 millones de euros y en el resto de países donde la firma tiene presencia se registraron 5.021,4 millones de euros.
Temas:
- Inditex
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham