Indignación total entre los autónomos por la subida de sus cuotas: «Otro palo más de este Gobierno»
Los autónomos se encuentran con una subida del 10% de golpe por las reformas de Escrivá
Negligencia en la Seguridad Social: el Gobierno cobra 220 euros de más a cientos de miles de autónomos
El 83% de los autónomos con trabajadores a su cargo pagan sueldos más altos que el SMI
Los autónomos han comenzado el año con un recorte en sus bolsillos gracias al Gobierno de España. La reforma del ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha hecho que los trabajadores por cuenta propia hayan visto crecer su cuota de autónomos un 10%. Esto ha desatado la indignación entre estos trabajadores que consideran que es «otro palo más de este Gobierno». OKDIARIO ha salido a la calle para encontrar a algún autónomo al que no le hayan subido la cuota, sin embargo, no existe.
España cuenta con 3,3 millones de autónomos que deben abonar sus cuotas a pesar de sus ingresos variables. De cara a 2023, este cobro ha vuelto a incrementarse provocando la indignación total entre estos trabajadores. «No lo entendemos», explica una autónoma entrevistada por este medio. «Me parece mal, yo tenía entendido que se iban a mirar los niveles de facturación», lamenta otro autónomo entrevistado por OKDIARIO.
Y es que la subida no ha sido pequeña puesto que las cuotas han crecido en torno al 10% en la mayoría de este colectivo. Además, el Gobierno no les había informado de ello provocando la sorpresa de los mismos. «He calculado las cuotas con las herramientas de la Seguridad Social y efectivamente hay un aumento significativo», explica un trabajador por cuenta propia. Otro trabajador asegura que le ha subido la cuota cien euros este mes fruto de las reformas del ministro Escrivá.
Si bien el alza de las cuotas ha desatado la indignación entre los autónomos, tan solo es el aperitivo del nuevo sistema de cotización por tramos que llegará en el mes de marzo. El Ministerio que dirige Escrivá pactó con la CEOE este sistema que supondrá una subida de cotizaciones para muchos autónomos, en especial, los que tengan ingresos más bajos. De este modo, los que menos facturen también volverán a ver su cuota incrementada. Además, este sistema funciona con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
Por todas estas razones, los autónomos consideran que el Gobierno no les ayuda sino todo lo contrario, les perjudica. «No nos apoyan, mira cómo estamos, es otra más de este Gobierno», asegura un trabajador entrevistado por este periódico. «La gestión del ministro José Luis Escrivá es nefasta y negativa, es contraria al empresario», ha apuntado otro de los trabajadores que también ha visto crecer su cuota este mes por encima de los 100 euros.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»