Las indemnizaciones por accidente de coche se revalorizan un 2,5% en 2022
La dirección general de Seguros y Fondos de Pensiones ha publicado una resolución con las cuantías actualizadas para 2022 de las indemnizaciones por daños a personas causados en accidente de tráfico que se revalorizarán un 2,5% en 2022.
«Las indemnizaciones se actualizan anualmente con efecto 1 de enero de cada año en el porcentaje del índice de revalorización de las pensiones previsto en la Ley de Presupuestos generales del Estado. De acuerdo con lo previsto en la Ley la revalorización para 2022 será de 2,5%», anuncian desde el Ministerio de Asuntos Económicos. Una subida que amenaza con un alza de las pólizas de los seguros en los próximos meses.
No obstante, los abogados de las víctimas de los accidentes de tráfico avisan de que esta subida es insuficiente y resta poder adquisitivo a los afectados, donde existe una competencia de precios feroz. Fuentes del sector asegurador han señalado a OKDIARIO que prefieren no pronunciarse hasta que no se conozca de forma definitiva el baremo de accidentes de tráfico elaborado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, junto con el ministerio de Justicia.
Esta actualización se realiza teniendo en cuenta una revalorización adicional del 1,6% de las cuantías por daños y perjuicios para las víctimas de accidentes de tráfico correspondientes al año 2021, en línea con el complemento aprobado también para las pensiones para compensar la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), por lo que la revalorización total de 2021 será del 2,5%. Con las actualizaciones aprobados se garantiza el poder adquisitivo de las indemnizaciones a víctimas de accidentes de tráfico.
Así este aumento de las indemnizaciones por accidentes de tráfico se pagarán con 107,98 euros al día en caso de prejuicio muy grave, 81 euros al día por prejuicio grave, 56,15 euros al día por prejuicio moderado y 32,40 euros al día por perjuicio moderado. Una cifra insuficiente para las asociaciones de abogados de los perjudicados que solicitan una subida del 4,13% y no del 2,5% como dictamina la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor (LRCSCVM).
Temas:
- Accidentes
- Motor
Lo último en Economía
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos
-
Este es el paraíso hispanoamericano para emigrar a los 65, pero debes saber a dónde ir: vives de lujo con 750€
-
Fiebre por la novedad de Mercadona que supera al chocolate de Dubai y cuesta menos de 1,80 €
-
Éste es el truco más eficaz para expulsar de forma rápida (y legal) a los okupas de las viviendas
-
China ve en las exenciones de EEUU «un pequeño paso» y pide a Trump que reconozca «el error» de los aranceles
Últimas noticias
-
Muere el escritor Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años, Nobel y Premio Príncipe de Asturias
-
El liberal Daniel Noboa, apoyado por Ayuso, vence al socialismo y es reelegido presidente de Ecuador
-
Así queda la clasificación del Mundial de MotoGP tras el GP de Qatar
-
Qué es la nuez de Jesús y por qué es la clave del accidente del helicóptero en Nueva York
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»