En el IMSERSO se vuelven locos: tarifa plana de 50 euros para todos los viajes
El IMSERSO ofrece una nueva tarifa plana para los ciudadanos españoles con rentas más bajas
El Gobierno ha impulsado una nueva tarifa plana de 50 euros para los viajes del IMSERSO para los jubilados que tengan las pensiones más bajas. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado esta novedad que fue aprobada el pasado martes en el Consejo de Ministros. De esta forma, se reservarán más de 7.000 plazas a los beneficiarios de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. Consulta en este artículo las últimas novedades que tienen que ver con los viajes del IMSERSO.
Novedades con los viajes que ofrece el Instituto de Mayores y Servicios Sociales de los que cada año se benefician cientos de miles de jubilados españoles. Pablo Bustinduy, que lidera el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, anunció una nueva tarifa plana de 50 euros para los jubilados con las rentas más bajas que sean beneficiarios de una pensión no contributiva de jubilación o invalidez. Este nuevo paquete de medidas irá destinado a 7.447 personas, cuyo coste asumirá el Estado para «que todas las personas mayores puedan viajar y disfrutar de un envejecimiento activo».
Las pensiones no contributivas las reciben las personas que no llegan al mínimo de 15 años de cotización en la vida laboral para acceder a una contributiva y, además, también pueden demostrar carencia de rentas. Con la última revalorización de las pensiones han subido a razón de un 9% hasta llegar a la cantidad de 7.805,8 euros al año, lo que equivale a 568,7 euros al mes en 14 pagas. Así que las personas que sean beneficiarias de esta ayuda podrán aprovecharse de esta nueva tarifa plana que permite viajar por todos los puntos de la península (con transporte incluido si la persona lo desea), Baleares y Canarias a un módico precio.
Así es la tarifa plana para el IMSERSO
La nueva tarifa plana para los viajes del IMSERSO aprobada por el Consejo de Ministros será de 50 euros para las personas que reciban una pensión no contributiva. Para ellas se reservarán 7.447 plazas. Además de esta nueva oferta, también se introducen otras novedades, como el aumento en 100 euros para los viajes del IMSERSO que se desarrollen durante la temporada alta en los meses de mayo, junio y octubre. Los que viajen entre noviembre y abril disfrutarán de descuentos mayores.
Otra de las grandes novedades es que, a partir de ahora, los beneficiarios de los viajes del IMSERSO podrán viajar con animales de compañía en los viajes de la costa peninsular e insular. «El objetivo de Derechos Sociales es expandir el derecho a un envejecimiento activo a través de estos viajes, sin que las personas con menor renta se vean excluidas», confirmó el ministerio a través de un comunicado.
Requisitos y plan de viajes del IMSERSO
De forma anual, cientos de miles de españoles se aprovechan del plan de viajes del IMSERSO, cuya temporada se distribuye en dos convocatorias: un turno de febrero a agosto y otro de septiembre a noviembre. Uno de los grandes objetivos de este programa, además de fomentar los viajes en este núcleo de la población, es potenciar durante la temporada baja en España la oferta turística. Para poder ser beneficiarios de estos viajes, hay que cumplir con estos requisitos:
- Ser pensionista de jubilación.
- Ser pensionista de viudedad con 55 o más años.
- Tener 60 años o más y ser pensionista, perceptor de una prestación o subsidio.
- Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.
Este grupo de la población podrá disfrutar de un gran número de viajes que van de los 8 a 10 días por todos los puntos de la península, además de la costa balear e insular. También hay disponible un paquete de escapadas por toda España de entre 4 y 6 días. A partir de la próxima temporada se reservarán 7.447 plazas para las personas que sean beneficiarias de una pensión no contributiva de jubilación o invalidez. Estos son los viajes que ofrece el IMSERSO:
- Zona Costa Peninsular: estancias en zonas de la Costa Peninsular de 10 y 8 días en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Comunitat Valenciana y en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
- Zona Costa Insular: estancias de 10 y 8 días en zonas de la Costa Insular (Comunidad Autónoma de Canarias y Comunidad Autónoma de Islas Baleares).
- Turismo de Escapada: estancias de 4, 5 y 6 días, con los siguientes tipos de viajes: Circuitos culturales, turismo de naturaleza, viajes a capitales de provincia y viajes a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Temas:
- Imserso
Lo último en Economía
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025