El Imserso da ventaja a los hoteles de 4 estrellas y ‘excluye’ a los de categorías inferiores
El programa del Imserso da ventaja a los establecimientos hoteleros de 4 estrellas, penalizando fundamentalmente la participación de los hoteles de 3 estrellas y excluyendo directamente a los establecimientos de 2 estrellas.
Los nuevos pliegos priman la candidatura que oferte un mayor número de plazas en establecimientos de 4 estrellas, según confirman fuentes de la patronal hotelera HOSBEC, que representa las zonas de Benidorm, la Comunidad Valenciana y la Costa Blanca y según los pliegos publicados consultados. «Se otorgará el máximo de puntos al licitador que oferte mayor número de estancias en establecimientos hoteleros de tres o más estrellas», reza el programa.
En los criterios de adjudicación, la categoría de los hoteles ofertados es uno de los requisitos que más puntuación da a los adjudicatarios para hacerse con la oferta: en total, 22 puntos como máximo sobre 100 puntos. Los criterios de adjudicación se basan fundamentalmente en la calidad de la oferta hotelera, con un máximo de 65 puntos, y el precio con un máximo de 35 puntos.
«Estos requisitos hacen que, quien quiera ganar el concurso del Imserso, lleve un portfolio de hoteles de 4 estrellas o más. Es una cuestión de capricho de los funcionarios del Imserso. No hay una explicación responsable para entender porqué la definición excluye de forma directa a los establecimientos de 2 estrellas», apuntan fuentes de HOSBEC.
Hoteles fuera del programa
Uno de los motivos que ha llevado a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) a impugnar los pliegos del Imserso ante el Tribunal Central de Recursos Contractuales ha sido la exclusión directa de los hoteles de 2 estrellas y el impacto en los hoteles de 3 estrellas. «Perjudica a los establecimientos de 3 estrellas porque pueden proporcionar la mayor parte de la oferta y porque proporcionan una satisfacción enorme a los clientes, sin embargo, los requisitos ponen en una situación comprometida a los touroperadores para la contratación de los hoteles porque quizá, si les contratan, no tengan la puntuación necesaria para hacerse con el concurso. Muchos quedarán fuera», aseguran.
«Es una exclusión no obligatoria, pero sí inducida, lo cual hace que los establecimientos estén en una absoluta indefensión pese a haber trabajado con éxito, reconocimiento y calidad durante los últimos años. Las estrellas se otorgan por barrios y no es igual en todas las comunidades autónomas: no son indicativos de ningún tipo a estas alturas», mantienen las mismas fuentes consultadas.
Desde HOSBEC apuntan que la indignación de los hoteleros va más allá de la categoría de los hoteles, ya que, la congelación de los precios «se combina, además, con la oferta de mayor calidad. No contemplan subidas de retribuciones hoteleras y los escenarios son bajistas, pero además priman la oferta de mayor calidad. Esto supone que hoteles de 4 y 5 estrellas oferten una estancia por 20 euros a cada persona».
En el nuevo programa, los precios de venta al público se incrementan un 0,92% los dos primeros años -2019 y 2020-, mientras que en los dos siguientes prorrogables se congela la subida de precios. En total, el importe que los beneficiarios del programa han de pagar no supera los 22,5€ mientras que desde el sector reclaman que la cifra se eleve hasta el entorno de los 25€.
Lo último en Economía
-
Según un estudio de la OCU, la crema hidratante más efectiva y económica está en Mercadona
-
Moody’s vuelve a lanzar otra alerta a Francia: rebaja el ‘rating’ de la deuda gala a negativo
-
España, eje europeo de la inversión en lujo residencial: el 90 % de los compradores son internacionales
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
El BOE lo confirma: es festivo el 1 de noviembre sólo en estas comunidades por el Día de Todos los Santos
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix