El impuesto de matriculación engrosó las arcas del Estado en casi 330 millones, un 7,4% más
La recaudación en concepto de impuesto de matriculación (tasa que está transferida a las comunidades autónomas) alcanzó una cifra de 327,79 millones de euros al cierre del pasado ejercicio, lo que supone un aumento del 7,4% en comparación con los 305,2 millones de euros ingresados en 2015.
Este incremento de los ingresos públicos en concepto de impuesto de matriculación está en línea con el crecimiento de las ventas de vehículos experimentado en el conjunto del año pasado, con 1,14 millones de turismos y todoterrenos comercializados, un 11% más.
En diciembre, las comunidades autónomas percibieron un total de 30,04 millones de euros por este concepto, lo que se traduce en una fuerte progresión del 17,1% al compararlo con los 25,65 millones de euros de 2015.
Por otro lado, los vehículos matriculados en España en el conjunto de 2016 tuvieron un precio medio (incluyendo dicha tasa) de 16.786 euros, lo que supone una subida del 3,7% si se compara con el año precedente, mientras que el precio medio en diciembre fue de 17.010 euros, un 3,4% más.
Al mismo tiempo, las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos vendidos en España en 2016 fueron de 116 gramos por kilómetro, respecto a los 117 gramos por kilómetro de 2015, al tiempo que el último mes del año esta cifra se situó en 117 gramos (116 gramos en diciembre del año pasado).
De su lado, la base imponible que declararon los compradores de vehículos en España al cierre del ejercicio pasado alcanzó un volumen total de 19.277 millones de euros, lo que se traduce en una subida del 17,7%. En diciembre, el crecimiento se situó en el 11%, con 1.678 millones de euros.
Imprimir
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV