La difícil tarea de pedir comida a domicilio en la crisis del coronavirus: Glovo, Just Eat y Deliveroo se colapsan
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y el estado de alarma en España
La propagación del coronavirus mantiene a la población española confinada en sus casas para tratar de frenar el avance del virus, y tras la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno. En este contexto, las compañías que reparten comida a domicilio como Glovo, Just Eat o Deliveroo, han visto como las peticiones se han disparado en los últimos días llegando a colapsar sus ‘apps’.
Algunas de las principales aplicaciones han visto multiplicada la demanda de servicios, especialmente aquellas como Glovo que ofrecen la posibilidad de comprar productos de parafarmacia. Precisamente, Glovo anunció la pasada semana que iba a ofrecer este servicio con la entrega gratuita como aportación a la crisis sanitaria que vive España.
Y es que pese al cierre de numerosos restaurantes y cadenas de alimentación, los riders continúan trabajando llevando la comida a miles de personas a sus casas. Sin embargo, el tiempo de espera para recibir estos pedidos se ha disparado, con clientes que han llegado a quejarse a través de las redes sociales de haber esperado hasta dos horas para tener su pedido. «Me llamó el repartidor para decirme que estaba esperando en la cola de un restaurante en el que solo estaban trabajando dos personas y había hasta 30 riders esperando», destaca un cliente de Glovo.
Denuncia a las apps
A pesar de que muchos repartidores defienden que para ellos es fundamental seguir trabajando para generar ingresos, también son muchos los que destacan que esta no se trata de una actividad prioritaria y que ponen en riesgo su salud. Es por esto que el sindicato Free Riders ha denunciado a Glovo ante la Inspección de Trabajo de la Generalitat porque creen que se ven expuestos «al riesgo de ser infectados».
El sindicato considera que trabajar sin las medidas adecuadas de seguridad supone «un grave atentado contra el derecho de la seguridad y la salud de los repartidores de plataformas digitales, que se ven obligados a trabajar estos días de confinamiento».
Los repartidores le han pedido a la Inspección de Trabajo de la Generalitat, después de hacerlo ante la estatal, que «abra el pertinente expediente» e imponga las sanciones que deriven de las infracciones que consideran que comete Glovo.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto