Ilsa busca 100 maquinistas para operar sus primeros trenes en España y competir con Renfe y Ouigo
Ilsa ya ha comenzado el proceso de selección para contratar a los primeros 100 maquinistas de sus trenes de Alta Velocidad que comenzarán a operar, previsiblemente, el próximo año, en competencia con Renfe y la francesa Ouigo. La compañía participada por Trenitalia y Air Nostrum conectará a partir de 2020 entre sí Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Alicante y Zaragoza, tras haber invertido 800 millones de euros en la construcción de 23 trenes nuevos de última generación.
Los vehículos están siendo construidos por Hitachi y Bombardier en Italia, donde se están desarrollando el ensamblaje y construcción, y España, que suministra los sistemas de propulsión de los trenes desde la planta que Bombardier –ahora Alstom– tiene en Trápaga (Vizcaya).
Entre los requisitos indispensables para acceder al puesto de maquinista destaca la posesión de la licencia de Conducción de Vehículos Ferroviarios de categoría ‘B’ vigente, así como tener una experiencia profesional demostrada de entre dos y seis años dentro de la RFIG (Red Ferroviaria de Interés General)y un certificado de aptitud psicofísico en vigor.
Ilsa ofrece a sus maquinistas un contrato indefinido, prometiendo una remuneración «atractiva y con una fuerte apuesta por la formación, la diversidad y la carrera profesional de su equipo en una compañía ferroviaria vanguardista, digital y multimodal». El proceso de selección empezará el próximo mes de marzo y finalizará, previsiblemente, en julio, un mes antes de la llegada del primer tren de Ilsa para que inicie el proceso de homologación.
500 plazas para atención al cliente
Además de las plazas de maquinista qu e la compañía acaba de ofertar en el mercado, el operador pondrá en marcha en los próximos meses un nuevo proceso de selección para incorporar más de 500 personas de asistencia a clientes.
Ilsa será el único operador de Europa con una flota completa último modelo de tecnología con especificaciones de 2019, que cuenta además con sistemas ERTMS de señalización que le permitirá operar en la mayor parte del continente, lo que supone una oportunidad para los profesionales de la conducción ferroviaria.
La compañía ganó el paquete B –el segundo más importante en número de surcos después del adjudicado a Renfe– en la licitación lanzada por Adif en noviembre de 2019 bajo una oferta compuesta de 23 trenes con capacidad para 465 plazas, que están siendo construidos con un 97% de materiales reciclados.
Temas:
- Empleo
- Transporte
- tren
Lo último en Economía
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
-
Giro en el cálculo de las pensiones: lo que vas a cobrar a partir de ésta fecha
-
La CNMV admite a trámite la solicitud de autorización de la OPA de Neinor sobre Aedas de 932 millones
-
El bufete de Montoro cambió la normativa para salvar a Messer tras la construcción de un planta ilegal
Últimas noticias
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»
-
Sánchez aboca al ‘apagón nuclear’ de Cofrentes en 2030 pero no al de las centrales catalanas
-
Calatayud apuesta por la familia y se suma al cheque bebé: hasta 1.000 € para gastar en el comercio local