Ignacio Garralda es nombrado Académico de Honor de la RACEF
Por su trayectoria y su capacidad innovadora al poner en marcha proyectos empresariales que se han adelantado a cambios económicos y sociales
El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, ha sido nombrado Académico de Honor de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF), institución perteneciente al Instituto de España, máximo exponente de la cultura española en el orden académico y al que pertenecen todas las reales academias españolas.
La RACEF reconoce con esta distinción la trayectoria profesional de Ignacio Garralda y su contribución a la innovación financiera y empresarial con la puesta en marcha de iniciativas que han supuesto importantes avances para las compañías cuya gestión ha liderado, adelantándose así a cambios económicos y sociales.
La ceremonia de nombramiento como Académico de Honor tuvo lugar durante la sesión de apertura del curso 2023-2024 de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, la única de las reales academias españolas que tiene su sede en Barcelona.
Durante el acto de ingreso como Académico de Honor, Ignacio Garralda pronunció el discurso “Los nuevos retos de la empresa ante la nueva sociedad”. Entre otros aspectos, el presidente del Grupo Mutua abordó los cambios sociales y económicos que, en su opinión, están imponiendo un nuevo modelo de relaciones entre la empresa y la sociedad, dando cada vez más relevancia a la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad en la gestión empresarial.
“La mayor involucración de las empresas en el desarrollo de una sociedad más integral y próspera ha dado paso, en las últimas dos décadas, según el presidente del Grupo Mutua, a un papel mucho más exigente sobre lo que se espera de ellas por parte de los ciudadanos”. “Valores que antes no se apreciaban tanto, como la transparencia, la ejemplaridad y la meritocracia, hoy se consideran esenciales”, añadió.
En opinión de Ignacio Garralda, “somos los directivos de las empresas los que tenemos que ganarnos la confianza de la sociedad; y ello sólo podrá conseguirse con un nivel de transparencia en la gestión que asegure a los ciudadanos que el sistema de valores que dice tener la empresa se corresponde con la realidad de los hechos”.
Además, el presidente del Grupo Mutua también insistió en que las empresas deben enfocarse más en mejorar la vida de las personas y contribuir a la mejora de la sociedad. “Y una de las formas de hacerlo es favoreciendo la igualdad de oportunidades”, aseguró.
Tras la intervención de Garralda, pronunció su discurso de contestación, en nombre de la institución, Manuel Pizarro, académico de número de la RACEF.
El acto contó también con la presencia, además de con los académicos de la corporación, de diferentes personalidades del mundo empresarial y financiero, como Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank; Salvador Alemany, presidente de Saba Infraestructuras; José Creuheras, presidente de Grupo Planeta; Tomás Muniesa, vicepresidente de CaixaBank; Juan Sánchez-Calero, presidente de Endesa, o el economista Ramón Tamames, entre otros.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos