Ifema prepara un plan de contingencia para luchar por el Mobile World Congress si sale de Barcelona


Ifema trabaja un plan de contingencia si la organización del Mobile World Congress (MWC) decide finalmente abandonar Barcelona por la inestabilidad social y política. Eso sí, la feria de Madrid trabaja con gran discreción, según comentan a OKDIARIO fuentes del sector.
Por su parte, desde Ifema explican que en estos momentos no están en esa lucha porque están convencidos de que se recuperará la total normalidad en Cataluña. No obstante, añaden, el recinto y la organización estaría absolutamente capacitada para acoger un evento de las características del Mobile World Congress (MWC) como ya ha demostrado con otras celebraciones.
Fuentes empresariales, además, explican que la situación de Cataluña es preocupante, pero no dejan de lado la gran repercusión económica que tendría para Madrid la llegada de un evento como el Mobile World Congress (MWC). Defienden, además, la ubicación del recinto ferial madrileño es estratégica con el aeropuerto de Barajas cerca y con una oferta hotelera lo suficientemente amplia para dar respuesta a todos los asistentes.
Como decimos, las fuentes del sector explican que este plan de contingencia para recoger al vuelo la acogida del MWC si sale de Barcelona se está cocinando con gran discreción y no poner palos en las ruedas a la calma a la labor de mediación entre la organización del evento y el emisario del Gobierno. Además, explican las mismas fuentes, sería un golpe de efecto genial de la presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, de cara a las elecciones autonómicas de 2018.
Este mismo lunes Álvaro Nadal, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, ha asegurado que el MWC no está en peligro ni en riesgo, sin embargo, sí que ha reconocido que el Gobierno ha tenido que hacer un esfuerzo por calmar las aguas.
Además, ha recalcado que el organizador GSMA “tiene un contrato que cumplir” y tiene vigencia hasta 2023. Según ha podido saber OKDIARIO, ante la inestabilidad que se está viviendo en Cataluña, sobre todo antes de la aplicación del artículo 155, llevó al MWC a pedir garantías de orden social al Ayuntamiento de Barcelona para la celebración de la cita en febrero y en años venideros.
Una promesa que, a tenor de los acontecimientos del mes de octubre y la problemática huelga en Cataluña la semana pasada, no puede brindar, explican a este periódico fuentes locales. Desde el ministerio de Nadal ha sido José Maria Lassalle, secretario de Estado de la Información y la Agenda Digital, el enviado para apaciguar los ánimos y explicar a GSMA con detalle las medidas tomadas por el Gobierno para reestablecer el orden constitucional.
Fuentes locales consultadas por este periódico afirman que la organización sí se planteó cambiar de región en la edición de 2018, pero concluyen que la idea se disipó de inmediato porque mover todo lo organizado con tan poca antelación era misión imposible.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés