IEE sobre Podemos: «Las momias ideológicas sólo han creado ruina allá donde han gobernado»
«Si se forma una coalición de momias ideológicas desenterradas de sus ataúdes, el crecimiento económico de España se vendrá abajo. Lo único que nos puede salvar es que nadie puede engañar a los mercados. Así ha ocurrido con Syriza que al final son más estrictos en el cumplimiento de los objetivos de Bruselas que el PP. Allá donde han gobernado los partidos como Podemos siempre, siempre, siempre en la historia han traído ruina a los países en los que se han instalado».
De esta forma literal se ha expresado José Luis Feito, presidente del IEE y alto ejecutivo de la CEOE, sobre lo que puede ocurrir en España si tras el 26J alcanzan la Moncloa aquellos partidos que él ha calificado como los del gasto y los que son dañinos para la economía de España. En esta posición ubica Feito a Podemos pues luego matiza que a veces ni el PP cumple lo que debiera, el PSOE en un pasado remoto sí controló las cuentas del Estado y Ciudadanos al ir en coalición deberá plegarse a lo que acuerden el resto de sus socios. Pues por ejemplo, el Banco de España sí ha glosado lo positiva que ha sido para nuestro país la reforma laboral emprendida por el actual Ejecutivo.
Según los estudios de este think tank, España crecerá un 3% este año y más de un 2,5% en 2017 si el panorama económico va como hasta ahora. Se estima que se crearán este ejercicio casi 500.000 puestos de trabajo nuevos y la tasa de desempleo bajará del 20% con un crecimiento vigoroso de nuestra economía a pesar de la caída de China, los países emergentes y que nuestros desequilibrios continúan corrigiéndose, a menor ritmo del que ellos quisieran, pero que pueden situar el déficit público en el 4% para 2016.
De hecho, el IEE estima que hay una brecha muy importante entre lo que pueden ser los parámetros de este país en función de quien salga de las urnas el próximo 26J. Si son los partidos constitucionalistas (PP, PSOE, Ciudadanos) esto sería factible e incluso el próximo año se podría registrar aumentos superiores si todas las variables internacionales siguen como por el momento. Sin embargo, si Podemos llega a la Moncloa la caída económica podría ser estrepitosa llegando hasta el 1,7% el próximo año y no logrando el 3% anunciado para este. En España hacen falta 3 o 4 años con el mismo ritmo reformista, dijo Feito, para que consolidemos los niveles de antes de la crisis.
Para el IEE el mayor riesgo de la economía mundial es el Brexit pues crea unas ondas de difícil predicción y ellos en cualquier caso preferirían no tener que comprobarlas. En cualquier caso reitera que para acelerar el desarrollo de nuestra economía conviene rebajar las cotizaciones sociales que se pagan por los empleados, no considera la bajada de los salarios sino más bien al contrario en un entorno de baja inflación y que como ocurre en Alemania, continúe avanzándose en el alargamiento de la vida laboral hasta los 71 años. Tampoco cree que sea necesario el incremento de algunos impuestos si todas estas medidas se implementan.
Feito por último, apeló a un gran pacto entre los partidos constitucionalistas, que conforman una amplia mayoría absoluta, que son aquellos que respetan las normas básicas de la economía de mercado y que no aspiran a derrumbar el capitalismo.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Bellucci | Resultado del partido del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada