Idoven, la startup que busca evitar arritmias y la muerte súbita con Inteligencia Artificial
Idoven ha desarrollado una solución basada en inteligencia artificial en la nube con tecnología wereable con la que se podrá detectar, de forma temprana, arritmias cardíacas y muerte súbita. José María Lillo, CTO de Idoven, cuenta que «en España cada dos minutos alguien está sufriendo un infarto…¿Qué ocurre con las enfermedades vasculares? Hay mucha parte de la población que no es consciente de que sufre una enfermedad cardiovascular», avisa.
Esta startup quiere que la tecnología sea un aliado en el ámbito de la salud. Por eso, este proyecto mejora la eficiencia, rapidez y fiabilidad del diagnóstico a la hora de detectar enfermedades cardiacas en estados iniciales y evitando su progresión. Su cofundador dice que «el problema es que no hay una prevención. Ahora mismo la población en general se tiene que prevenir». Además, amplía: «Tienes que tener una salud cardiovascular, tienes que hacerte un chequeo cardiovascular para evitar que esto derive en un infarto de miocardio, en una muerte súbita, o cualquier tipo de arritmia que te pueda condicionar tu vida en unos años».
A la hora de utilizar Idoven, el usuario monitoriza su corazón durante días o semanas con una camiseta holter no invasiva integrada en su indumentaria: holter deportivo o holter de larga duración. El electrocardiograma registrado es analizado por su equipo que, con la ayuda de sus algoritmos de inteligencia artificial, convierte los patrones de millones de latidos en información médica clínicamente relevante. Su CTO dice que «el usuario recibe el informe entre 24 ó 48 horas, pero pueden pasar incluso siete días dependiendo de la especificidad».
Salvar vidas
El objetivo de Idoven es salvar vidas y tienen un embajador e inversor de la talla del que fuera capitán del Real Madrid y de la Selección Española de Fútbol: «Iker Casillas se ha unido con nosotros al equipo, es uno más. Un embajador más de la prevención cardiaca porque él ha sufrido el caso personal», precisa Lillo.
El equipo de esta compañía es multidisciplinar, compuesto por profesionales de cardiología, enfermería, ingeniería y emprendimiento con grandes capacidades de innovación y de trabajo en equipo para resolver problemas en el ámbito de la salud.
José María Lillo tiene grandes proyecciones de futuro: «Estamos centrados en España, pero tenemos intención de expandirnos a toda Europa de inicio y luego ya al mercado americano», explica su cofundador. Estiman cerrar el año entorno a unos 300.000 euros de facturación y actualmente analizan la señal de «más de 23 centros clínicos y hospitales».
Idoven ha sufrido cambios por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus: «Lo que nos ha cambiado ahora es el paradigma de que la gente no solicita tanto nuestro servicio por tema de deporte…Nos solicitan más un estudio porque no quieren ir al hospital, tienen miedo de ir al hospital o no saben qué hacer porque no les atienden», precisa José María Lillo.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a dar 1.150 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ impacta a su cita con su confesión sexual: «Me gusta ser muy bruto»
-
Desactivada la alerta por lluvias y tormentas en Baleares
-
Lo hacemos en España y es clave para acabar con la crisis económica, según China
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños