IBM aumenta un 1,5% su beneficio en el tercer trimestre hasta los 1.443 millones
International Business Machines (IBM) registró un beneficio neto de 1.698 millones de dólares (1.443 millones de euros) en el tercer trimestre de 2020, lo que representa un incremento del 1,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado la multinacional, a pesar del impacto de la crisis del coronavirus.
La cifra de negocio de ‘Big Blue’ alcanzó entre los meses de julio y septiembre los 17.560 millones de dólares (14.929 millones de euros), un 2,6% por debajo de los ingresos contabilizados en el tercer trimestre de 2019.
El negocio en la nube aumentó un 6,8% sus ingresos, hasta 5.553 millones de dólares (4.721 millones de euros), mientras que el área de empresas recortó un 4,7% sus ventas, hasta 3.965 millones de dólares (3.371 millones de euros), y la división de soluciones tecnológicas redujo un 3,5% los ingresos, hasta 6.462 millones de dólares (5.494 millones de euros). Por su parte, la división de sistemas vio caer un 15% su facturación, hasta 1.257 millones de dólares (1.068 millones de euros).
Una estructura de capital sólida
«En el tercer trimestre continuamos generando una fuerte expansión del margen de beneficio bruto, generamos un sólido flujo libre de efectivo y mantuvimos una estructura de capital sólida con amplia liquidez», dijo James Kavanaugh, vicepresidente senior y director financiero de IBM.
«Tenemos la flexibilidad financiera necesaria para aumentar nuestras inversiones en innovación y tecnología IA y nube híbrida, sin dejar de estar comprometidos con nuestra política de dividendos», añadió.
En los nueve primeros meses de 2020, IBM obtuvo un beneficio neto de 4.234 millones de dólares (3.599 millones de euros), un 26,5% menos que en el mismo periodo del año pasado, mientras que las ventas de la multinacional sumaron 53.253 millones de dólares (45.268 millones de euros).
División
De su lado, Arvind Krishna, consejero delegado de IBM afirmó que la separación del negocio de servicios de infraestructura para crear una empresa independiente intensifica el enfoque de la compañía en la plataforma de nube híbrida abierta y sus capacidades de IA. «Esto acelerará nuestra estrategia de crecimiento y posicionará mejor a IBM para aprovechar la oportunidad de un billón de dólares en la nube híbrida», aseguró.
A principios de octubre, IBM anunció que se dividirá en dos empresas y que su unidad de Servicios de Infraestructura Gestionada será una empresa independiente a finales del año 2021, mientras que IBM se centrará en proveer servicios de nube híbrida y de Inteligencia Artificial (IA).
Temas:
- IBM
- Resultados
Lo último en Economía
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Bélgica: parrilla de salida y cómo ha quedado la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20