El Ibex retrocede un 2,2% y vuelve a niveles de marzo tras perder los 9.800 puntos
Los números verdes han durado poco en los mercados. Tras romper este miércoles con cuatro sesiones consecutivas de caídas, el Ibex vuelve a teñirse de rojo tras retroceder un 2,21%. Al compás del resto de plazas europeas, el selectivo nacional ha perdido la cota de los 9.800 puntos y ha regresado a niveles de marzo de 2017.
El principal índice bursátil nacional ha descendido, de nuevo, de la mano de Wall Street, que ha prolongado su racha bajista. El Dow Jones, cae más de un 1,5% a las 18:00 horas.
Todos los pesos pesados del Ibex han cerrado a la baja. En algunos casos, con caídas superiores al 3%. Repsol ha cedido un 3,34%; Telefónica, ha cerrado la sesión con un desplome del 2,9%; Banco Santander, de cerca, con una caída del 2,63%; Inditex, el 2,21%; Iberdrola, el 1,74% y BBVA, el 1,33%.
En cuanto al resto de valores del Ibex, el único que se ha salvado de las caídas ha sido Endesa, con un ascenso del 0,53%. Los títulos de la compañía energética se intercambian actualmente a un precio de 16,95 euros por acción.
ACS y ArcelorMittal encabezan las caídas
Pese a la caída de los pesos pesados, ArcelorMittal y ACS han sido los farolillos rojos de este jueves. La siderúrgica ha caído un 4,14%, hasta los 26,59 euros por acción; mientras que la constructora ha rebajado el precio de sus títulos hasta los 28,71 euros, con una corrección del 4,04%.
Grifols, Mediaset, Repsol, Aena, IAG y Cellnex les han seguido el ritmo y han registrado descensos superiores al 3%. Ocho valores más han cedido más de un 2% y, en general, la mayoría ha caído más de un 1%, excepto Gas Natural y Meliá, que han permanecido planos.
Mapfre ha estado bailando durante la jornada entre los números verdes y ha terminado cediendo un 1,01% tras la presentación de sus cuentas: la compañía aseguradora, lastrada por las catástrofes naturales, ha reducido su beneficio un 9,7% hasta los 701 millones de euros.
En los mercados de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 67,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,438%. Mientras, en los mercados de divisas, el euro se intercambiaba por 1,22 dólares.
La fortaleza del euro no ha ayudado al resto de Bolsas europeas: Fráncfort ha perdido el 2,62%; Milán el 2,26%; París el 1,98% y Londres el 1,49%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer