El Ibex rebota por encima de un 1,5% en la media sesión y conquista los 7.500 puntos
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, mantiene en la media jornada de este miércoles un rebote superior a un 1,5%, con el que se ha conquistado la cota psicológica de los 7.500 puntos en un contexto marcado por el optimismo ante el avance de la desescalada y la reapertura económica en distintos países, entre ellos España.
De hecho, la actividad de las empresas chinas ha registrado en mayo un fuerte rebote ante el levantamiento de las medidas de confinamiento para frenar la propagación de la Covid-19, según el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que ha subido hasta los 54,5 puntos desde los 47,6 del mes anterior, situándose por primera vez desde el pasado enero en territorio expansivo tras registrar su mayor incremento mensual desde enero de 2011, con especial intensidad en el sector servicios.
El mismo índice refleja que la actividad del sector privado en España logró frenar su desplome en el mes de mayo por el final de las medidas de confinamiento y el relajamiento de las restricciones, subiendo en mayo hasta 29,2 puntos desde los 9,2 de abril, aunque sugiere una caída del PIB de al menos el 10%.
En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados, donde se vota la sexta prórroga del estado de alarma, que el Ejecutivo tiene previsto presentar un plan de relanzamiento del turismo como destino «seguro y sostenible».
Los inversores siguen pendientes de los disturbios y protestas raciales en Estados Unidos y, por otro, de las tensiones entre el país norteamericano y China. Además, están a la espera del Banco Central Europeo (BCE), en cuya reunión de este jueves podría anunciar nuevas medidas de estímulo para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
El Ibex 35 se colocaba en los 7.524,6 puntos en torno a las doce del mediodía, con IAG liderando los ascensos (+8,94%), seguido de Sabadell (+7,51%), Ence (+6,47%), Mapfre (+5,46%), ACS (+5,29%), Mediaset (+4,18%), Arcelormittal (+4%), CaixaBank (+3,39%), BBVA (+3,36%), Indra (+3,25%), Bankia (+2,76%), Santander (+2,73%) y Bankinter (+2,7%).
Por el contrario, en el terreno negativo se colocaban Cellnex (-1,57%), Grifols (-1,31%), Viscofan (-0,94%) y Acciona (-0,21%).
Europa ‘en verde’
El resto de bolsas europeas también cotizaban en ‘verde’ en la media sesión, con subidas del 1,51% en Londres, del 2,04% en París, del 2,36% en Fráncfort y del 2,36% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,04 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 39,43 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se colocaba en 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,577%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1213 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,5% a mediodía y recupera los 15.200 puntos, con Indra subiendo un 3,45%
-
La productora de Broncano reduce ingresos y beneficios en 2024 pese al contrato de ‘La Revuelta’ en RTVE
-
De 22 a 4 aerogeneradores, Endesa conecta su planta eólica repotenciada más grande de España
-
Sánchez debe lanzar ya la licitación de la nueva TV sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera mitad de septiembre
Últimas noticias
-
La ministra ataca a los fiscales que destaparon la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para los vascos
-
Así se distingue un chorizo en herradura, sarta, vela o cular: casi nadie sabe diferenciarlos bien
-
Ni pop ni rock: un farmacéutico habla sobre el género musical que más estimula el cerebro y se lía la mundial
-
La Inteligencia de Reino Unido crea un portal en la ‘dark web’ para fichar espías en su servicio exterior